Las Breves Informativas

Colonias de Zacatecas y Edomex las más peligrosas de México

Comparte

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi argumenta que las mujeres son quienes se sienten más inseguras en las ciudades del país, ya que un 65.1 por ciento dice que es inseguro vivir en la colonia donde residen, a comparación de un 52.4 por ciento de hombres que consideran insegura su localidad.

De acuerdo con el reporte del Inegi, las ciudades más peligrosas en México según la opinión de los propios mexicanos, a corte de junio de este año, son:

Casi un tercio de la población, el 32.4 por ciento, considera que a lo largo del próximo año la situación de inseguridad seguirá igual en las zonas donde viven, además de que hay cerca de un 18.1 por ciento de mexicanos que creen que será aún peor la condición de violencia, mientras que un 28.7 por ciento cree que mejorará.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

De acuerdo con la encuesta del Inegi, algunas de las situaciones de violencia, así como conductas delictivas o antisociales percibidas en las calles en su día a día son:

En contraste, las ciudades mexicanas con menor percepción de violencia según los mexicanos en la encuesta del Inegi son:

La encuesta señala que hay cerca de un 59.4 por ciento de la población adulta que considera que es inseguro vivir donde viven, lo que hace que casi seis de cada 10 mexicanos se sientan inseguros en sus colonias, principalmente si son zonas urbanas.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

Salir de la versión móvil