Don Goyo ‘enfurece’: Popocatépetl registra intensa explosión y dispersa ceniza en Puebla

Comparte

 

Durante la madrugada de este jueves 11 de mayo, el volcán Popocatépetl registró una fuerte explosión, la cual fue escuchada en comunidades de Puebla.

De acuerdo con Webcams de México, la explosión se registró a las 05:26 horas en Tianguismanalco, Puebla. Además, la ceniza volcánica se dispersó por Puebla, por lo que autoridades pidieron a los habitantes tomar precaución.

“Ceniza (aún continúa la emisión) se dispersa hacia Puebla”, detalló.

La alerta volcánica continúa en amarillo fase 2; por esta razón, piden respetar el radio de exclusión de 12 kilómetro del volcán Popocatépetl para no arriesgar “tu vida ni la de los rescatistas”..

Explosión del #Popocatépetl a las 5:26 h. Estallido escuchado en localidades cercanas al volcán (subir el volumen).

Ceniza (aún continúa la emisión) se dispersa hacia Puebla.

🚦amarillo 2
🚷radio seguridad 12 km pic.twitter.com/hOTToa5i3d

— SkyAlert (@SkyAlertMx) May 11, 2023

¿Qué hacer en caso de que las cenizas caigan en tu hogar?

Protección Civil recomienda a los habitantes llevar a cabo las siguientes medidas para evitar daños por la dispersión de la ceniza volcánica:

Cerrar puertas y ventanas.Sellar con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, con el fin de limitar la entrada de polvo y ceniza.Tapar tinacos, cisternas, piletas y otros depósitos de agua para evitar la contaminación.Quitar la ceniza de techos ligeros (lámina, cartón, lona, etc.) para evitar que se derrumben por el peso acumuladoNo utilizar agua para remover la ceniza, ya que esta la absorbe y se solidifica.Cuidar que el agua potable y los alimentos no se contaminen.Cubrir los aparatos, equipos y automóviles para evitar que se deterioren o rayen con la ceniza.Proteger ojos, nariz, boca y piel descubierta en general, en caso de que debas salir a la intemperie.Proteger a los menores y personas de la tercera edad, ya que son más susceptibles de padecer los efectos de la ceniza.Cuidar a las mascotas evitando que salgan al aire libre.

En caso de tener alguna emergencia o duda, puedes comunicarte al número 51-56-49-97, extensiones 810101, 810102 y 810103.

 

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx Los padecimientos que afectan más a los hombres en México #diabetes #cirrosishepatica ♬ sonido original – Francisco Aceves

Crisis laboral en Volaris

Comparte

Comparte   Sindicato de Sobrecargos apoyará el posible paro de trabajadores La secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos Aéreos (ASSA), Ada Hernández, apoya el paro de labores propuesto…

Deja un comentario

Generated by Feedzy
×

Hello!

Click aquí para iniciar un chat en WhatsApp o manda un correo a contacto@idmedia.mx

× ¿Cómo puedo ayudarte?