La economía de México no vera repunte hasta 2022 o incluso después FMI

Comparte

La economía de México es una de las mas afectadas por la emergencia sanitaria; El economista en jefe de la American Chamber México, Luis Foncerrada Pascal, analiza el impacto económico derivado de las restricciones de movimiento.

El académico de la Facultad de Economía de la Universidad Anáhuac explica que la economía de México se encuentra dentro de las más afectadas por la emergencia sanitaria, debido a la ausencia de políticas públicas que compensaran la caída financiera.

La economía mexicana se desplomó 8.5% en 2020, la mayor caída desde 1932, de acuerdo con la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
la actividad económica del país tuvo su caída más pronunciada desde hace 88 años,cuando el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo 14%.

El Producto Interno Bruto (PIB) hila dos caídas, luego de que en 2019 bajara 0.1%; lleva seis trimestres consecutivos con caídas anuales, no visto desde 1982-1983.
De acuerdo con los datos del Inegi, la economía mexicana creció 3.1% en el periodo octubre-diciembre tras haber registrado un alza del 12% en el tercer trimestre y una histórica caída del 17% en el segundo.

El sector secundario fue el que mostró la caída más profunda. En 2020 las industrias tuvieron una caída 10.2%. El Inegi detalló que el sector terciario, relacionado a los servicios,  registró una contracción de 7.9%.

Las estimaciones oportunas proporcionadas por el Inegi podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 25 de febrero.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró el 26 de enero su perspectiva para la economía mexicana al señalar que el PIB crecerá un 4.3% este año frente al 3.5% que había estimado en octubre del año pasado.

El organismo advirtió que la economía del país podría no recuperar el nivel que tenía antes de la emergencia sanitaria hasta 2022 o incluso después.

Deja un comentario

×

Hello!

Click aquí para iniciar un chat en WhatsApp o manda un correo a contacto@idmedia.mx

× ¿Cómo puedo ayudarte?