Una mujer que dio a luz frente al acceso principal de urgencias del Hospital General Manuel Velasco Suárez de Huixtepec, Oaxaca, debido a que le negaron la atención médica.
El video se hizo viral y muestra cómo la mujer tuvo a su bebé en la parte externa del hospital.
En las imágenes, se observa a una mujer sostenida por un grupo de personas con uniforme médico, quienes la auxiliaron y la ingresan a la unidad de salud, en donde recibió atención médica.
El hombre que grabó las escenas menciona que la mujer llevaba rato parada y que estaba lista para tener a su bebé, pero que nadie la auxiliaba. Posteriormente, se escucha el llanto del bebé, quien es envuelto en una tela color blanca.
Este video causó molestia entre los usuarios de las redes sociales, quienes manifestaron que por un lado los trabajadores de la salud “son héroes” relacionándolos al tema de la pandemia, pero, otras veces, son omisos en este tipo de urgencias.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) señalaron que se aplicó el protocolo de “cero rechazo” en esta unidad médica para la atención de la mujer de 28 años, originaria de la comunidad de Ayoquezco de Aldama, Oaxaca.
En un comunicado detallaron que ella arribó al hospital a las 7:10 horas con labor de parto y que fue atendida por la médico de guardia e internos a las 7:14 horas a la entrada de la unidad hospitalaria; fue ingresada junto con su hijo, aclaran.
De acuerdo a los reportes, las personas que se encontraban afuera del lugar, reclamaron al personal médico la falta de atención, asegurando que la mujer llevaba rato en estado de labores de parto, sin que recibiera la mas mínima consideración.
En el video se observa como la mujer dio a luz a su hijo, asegurando que éste había caído al suelo, por lo que en ese momento recibió la atención que se reclamaba, pues en ese momento tuvieron que hacer el corte del cordón ombilical para auxiliar al recién nacido.
Esta situación causó la molestia de los presentes e hicieron un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a vigilar la situación de falta de atención en los diversos nosocomios del estado.