Santa Lucía: 230 trabajadores dieron positivo; 14 han muerto

Comparte

La cifra de contagios y decesos por COVID-19 entre el personal civil y militar que labora en la construcción del aeropuerto de Santa Lucía aumentó a 230 casos positivos y 14 muertes, de acuerdo con registros oficiales.

En medio de la situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este miércoles la inauguración de una nueva pista para que aterricen los primeros vuelos comerciales en dicho aeropuerto, cuyo nombre oficial es Felipe Ángeles.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó desde el inicio de la pandemia y hasta el pasado 5 de febrero, la mayoría de los casos de COVID se ha registrado entre los miles de trabajadores externos que la propia institución castrense contrató para cumplir la meta de que el aeropuerto inicie plena operación en 2022. 

Así, entre los obreros civiles ha habido 218 contagios y 12 defunciones, mientras que entre el personal militar la cifra es de 12 contagios y 2 muertes, de acuerdo con (Sedena).

Los datos proporcionados ahora por la Sedena indican un aumento de 25 veces la cifra de contagios y de tres veces la de muertes por COVID.

En el megaproyecto se encuentran laborando 73 mil 050 trabajadores civiles los siete días de la semana en turnos que abarcan las 24 horas del día, según el corte oficial publicado el pasado lunes.

Obreros tanto civiles como militares trabajan en 22 obras dentro de la base militar.

La Sedena ha destacado la implementación de medidas sanitarias con la finalidad de cortar las cadenas de transmisión del virus, como el uso obligatorio de cubrebocas, la toma de temperatura y la aplicación de alcohol en gel.

De acuerdo al “Portal de Noticas Animal” Político quien documentó, que en los “frentes” los obreros trabajan sin distanciamiento y en grandes concentraciones de personas; las aglomeraciones también se registran en los puntos de salida, cuando cientos de personas abordan vehículos de transporte público.

Los trabajadores civiles alquilan departamentos en colonias aledañas en los que se hacinan hasta 15 personas. Los fines de semana, los obreros viajan en unidades llenas a los municipios del Edomex, Puebla, Hidalgo y Veracruz de donde son originarios.

Deja un comentario

×

Hello!

Click aquí para iniciar un chat en WhatsApp o manda un correo a contacto@idmedia.mx

× ¿Cómo puedo ayudarte?