Vacuna en la CDMX a adultos mayores: paso a paso, cómo saber fecha y lugar de aplicación

Comparte

El próximo lunes 15 de febrero iniciará la aplicación de la vacuna a los adultos mayores de 60 años en las alcaldías de Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta.

El Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 sigue en marcha y el próximo lunes 15 de febrero iniciará la aplicación de la vacuna a los adultos mayores de 60 años y más.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció; que las primeras alcaldías que recibirán las vacunas serán Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta.En ese sentido, de las 870,000 dosis de vacuna AstraZeneca que llegaron esta madrugada,79,000 serán aplicadas en la capital mexicana entre el 15 y 19 de febrero.

Cabe mencionar que posterior a su vacunación recibirán una cita para la aplicación de la segunda dosis que será aplicada 8 a 12 semanas después de la primera.

El horario de atención en los módulos será de 9:00 a 20:00 horas y se entregarán fichas, por lo que se pide a los adultos mayores no llegar desde temprano. Las autoridades capitalinas solicitaron a los adultos mayores que acudan a vacunarse de acuerdo a la inicial de su apellido paterno:

Lunes 15 de febrero: de la A a la G
Martes 16 de febrero: de la H a la P
Miércoles 17 de febrero: de la Q a la Z
Jueves 18 y viernes 19 de febrero: rezagos

Asimismo, dieron a conocer los mecanismos por los cuales se podrá consultar el día y lugar de la aplicación.
Para las personas que se registraron en la página de Vacunación mivacuna.salud.gob.mx se podrá consultar así:
– Ingresar vacunación.cdmx.gob.mx
– Ingresar CURP
– Clic en casilla de verificación
– Clic en Buscar unidad

También recibirán llamadas telefónicas de los Servidores de la Nación y los Servidores de la Ciudad. Estos funcionarios estarán orientando a los adultos mayores para que acudan a su cita.

Podrán llamar a Locatel 55 5658 1111

Perifoneo en colonias, barrios y pueblos de las tres alcaldías, así como visitas domiciliarias donde Servidores de la Nación estarán orientado a los adultos mayores a acudir a estas unidades vacunadoras.

Los adultos mayores podrán llegar acompañados de un familiar y deberá presentar una identificación oficial que acredite su edad y residencia en la alcaldía de la Unidad Vacunadora. También deberá llevar su cartilla de vacunación, de contar con ella.

Al llegar se asignará una ficha de acuerdo al orden de del ingreso a la unidad. De ese modo, en caso de superar las 500 fichas, el adulto mayor podrá regresar el día siguiente.

Asimismo, se notificará vía mensaje de texto a aquellas personas registradas en mivacuna.salud.gob.mx cuando ya no haya disponibilidad de fichas para el día en cuestión, así podrán ir al día siguiente.

Por ello, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, no será necesario que las personas tengan que ir a formarse en la madrugada para alcanzar ficha.

Deja un comentario

×

Hello!

Click aquí para iniciar un chat en WhatsApp o manda un correo a contacto@idmedia.mx

× ¿Cómo puedo ayudarte?