Al cierre de 2021, el Poder Judicial de la Federación contó con 53 160 servidoras y servidores públicos, del total de servidores publicos, 3,725 (7.0%) estaban adscritos a la SCJN, 1 830 (3.4%) al TEPJF y 47 605 (89.6%) al CJF, de acuerdo a datos del INEGI
Lo que indica una paltilla de 33,291 sindicalizados, de los cuales 14,414 de confianza, 306 eventuales, 37 Honorarios,y lo mas importante 5,112 servidores públicos que no se sabe que función realizan, es decir `sin definir´, lo que presumiblemente engrosa la plantilla de servidores públicos a nivel nacional, asi como, 1,556 Magistrados y Jueces de los cuales el 74.6% son Hombres y el 25.4% son Mujeres
Del total de personal, 50.2% fueron hombres y 49.8%, mujeres. Asimismo, 39 973 servidoras y servidores públicos se encontraban adscritos a órganos jurisdiccionales y 13,187 a órganos y/o unidades administrativas.
El tema de fondo se sitúa en los funcionarios públicos donde se presume que opera el 70% de trabajadores del poder judicial de la federación, sin Cédula y título de licenciatura en Derecho, requisito indispensable para todo postulante, de acuerdo a datos de fuentes internas del Poder Judicial de la Federación.
Uno de los temas principales de la Reforma al Poder Judicial, es la profesionalización de los servidores públicos, en este ámbito es donde se encuentra la más férrea oposición, y esto se debe a que la reforma indica un frontal combate a la corrupción y al nepotismo
¿Qué dice la reforma al respecto?
Se refuerza la lucha contra el nepotismo dentro del PJF, dándole la facultad al Máximo Tribunal de nombrar y remover a sus funcionarios y empleados.
Se reforma el procedimiento de responsabilidades administrativas para garantizar la efectiva investigación y sanción de las personas servidoras públicas que cometan actos de corrupción.
La Reforma Judicial implica una renovación estructural para generar una justicia más ágil y eficiente, alineándose con los cambios sociales y culturales generados en los últimos años, y para cumplir los llamados de la sociedad mexicana de una justicia expedita.
¿Cómo está conformado el Poder Judicial en Querétaro?
Querétaro es el circuito XXII, y cuenta con 5 Tribunales colegiados ordinarios, 1 Tribunal colegiado de apelación en materia federal, 9 Juzgados de Distrito, 1 centro de Justicia federal y 2 Tribunales laborales.
Comparte Los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no han hecho públicas las declaraciones de situación patrimonial y de intereses a las que están…
Comparte La presidenta Claudia Sheinbaum compartió por qué los padres de los 43 de Ayotzinapa externaron su inconformidad sobre los avances de las investigaciones para dar con sus familiares. Dijo…
Comparte La mandataria recordó que Morena aprobó un cambio en sus estatutos para que en la elección inmediata participen familiares de quien ocupa el puesto, ya sea como presidente, legislador,…
Con un presidium representativo de varios sectores. Hoy sábado 30 de agosto del 2025 – Entrega ISES 10 títulos y 26 constancias a profesionistas en derecho, administración, contabilidad y pedagogía. #EducacionSuperior #ISES #Queretaro
Comparte México sigue en una lucha frontal con organizaciones delictivas, pues aún existen líderes de células que continúan prófugos y que ahora más que antes se enfrentan a la presión…
Comparte Desde hace meses, los transportistas realizaron protestas para exigir el ajuste a las tarifas con las que operan en el Estado de México. El argumento es que sus ingresos…
Comparte El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el catálogo de trámites que se pueden realizar a través de las aplicaciones ‘Factura SAT Móvil’, ‘SAT Móvil’ y ‘SAT ID’, alineadas…
Comparte Monserrat “La Monse” Martínez, una mujer trans, fue asesinada a balazos la noche del miércoles 20 de agosto dentro de la cantina El Campesino, ubicada en la cabecera municipal…
Comparte De acuerdo con comerciantes del Mercado Adolfo López Mateos (ALM), las lluvias de esta madrugada provocaron que el agua subiera hasta 20 centímetros en la zona de los locales…
Comparte El gobierno de Estados Unidos clasifica las restricciones de viaje a México en cuatro niveles: “Tome las precauciones normales”, “Tenga mayor cuidado”, “Reconsidere los viajes” y “No viajar”. En…
Comparte La Secretaría de Hacienda lanzará un tercer rescate financiero a Pemex, para refinanciar su deuda en mejores condiciones de costo, adelantó María del Carmen Bonilla Rodríguez, subsecretaria de la…
el alcalde destacó que estas herramientas permitirán seguir construyendo un municipio más ordenado, seguro y con servicios de mayor calidad #PedroEscobedo #Queretaro
Comparte De acuerdo con el Líder Moral Cuauhtémoc Cárdenas, los mayores peligros hoy para el país son “la falta de dinero” en el gobierno y la “ausencia de un proyecto…
Comparte La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó un “aviso de riesgo” a la población en general por el uso de la pasta dental Colgate Total…