En la lucha en la que se ven envueltos el poder judicial y aún presidente Andrés Manuel López Obrador, la propuesta de reforma al Poder Judicial sigue siendo una incógnita para la mayoría de los ciudadanos.
De acuerdo a cifras dadas a conocer por diferentes medios, el 41 por ciento de las personas entrevistadas dice saber mucho o algo sobre la propuesta de reforma judicial, mientras que 53 por ciento asegura saber poco o nada acerca de esta iniciativa.
Aun así, 48 por ciento la apoya y 21 por ciento la rechaza, en lo general. No obstante, el punto de votar a jueces y magistrados en elecciones divide las opiniones: 39 por ciento está a favor y 41 por ciento está en contra.
Las cifras ue logro recabar el periodico elFinanciero es que el 24 por ciento de las personas entrevistadas cree que la reforma judicial se limita a permitir la elección de jueces y magistrados, 40 por ciento opina que la reforma incluye más aspectos y 36 por ciento no sabe.
El sondeo revela que la Suprema Corte de Justicia de la Nación registró un nivel de aprobación ciudadana de 65 por ciento en agosto, con 26 por ciento de desaprobación. Sin embargo, el paro de labores del Poder Judicial es rechazado por una mayoría de 55 por ciento, el cual dijo desaprobar el paro, frente a 35 por ciento que lo aprueba.
Metodología: Encuesta nacional realizada por vía telefónica a 528 mexicanos adultos del 22 al 26 de agosto de 2024. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-4.3 por ciento.
Comparte Palenque, Chiapas.– La familia del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien este 13 de noviembre cumple 72 años, arribó durante la tarde de este jueves al…
Comparte Las autoridades del Estado de México confirmaron el asesinato del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, reportado como desaparecido desde el pasado 27 de octubre, cuando fue visto por última…
Comparte Uruapan, Michoacán, 10 de noviembre de 2025. — A más de una semana del asesinato de Carlos Manzo, exalcalde de Uruapan y activista contra la violencia en la región…
Comparte Ciudad de México, 10 de noviembre de 2025. — Luego de la cancelación de la presentación oficial de la Copa Mundial FIFA 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su…
Comparte Cuautla, Mor., lunes 10 de noviembre de 2025. — La mañana de este lunes fue localizada una cabeza humana sobre la calle Lauro Ortega, en la esquina con la…
el Colegio reafirma su compromiso con la profesionalización, ética y servicio social de los médicos veterinarios zootecnistas de la región #Veterinarios #Queretaro #SJR
Comparte Los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no han hecho públicas las declaraciones de situación patrimonial y de intereses a las que están…
Comparte La presidenta Claudia Sheinbaum compartió por qué los padres de los 43 de Ayotzinapa externaron su inconformidad sobre los avances de las investigaciones para dar con sus familiares. Dijo…
Comparte La mandataria recordó que Morena aprobó un cambio en sus estatutos para que en la elección inmediata participen familiares de quien ocupa el puesto, ya sea como presidente, legislador,…
Con un presidium representativo de varios sectores. Hoy sábado 30 de agosto del 2025 – Entrega ISES 10 títulos y 26 constancias a profesionistas en derecho, administración, contabilidad y pedagogía. #EducacionSuperior #ISES #Queretaro
Comparte México sigue en una lucha frontal con organizaciones delictivas, pues aún existen líderes de células que continúan prófugos y que ahora más que antes se enfrentan a la presión…
Comparte Desde hace meses, los transportistas realizaron protestas para exigir el ajuste a las tarifas con las que operan en el Estado de México. El argumento es que sus ingresos…
Comparte El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el catálogo de trámites que se pueden realizar a través de las aplicaciones ‘Factura SAT Móvil’, ‘SAT Móvil’ y ‘SAT ID’, alineadas…