Canasta básica aumenta 11.19%; leche y huevo, son los incrementos más altos en la entidad.
Entre los incrementos más altos, está el de la leche, sus derivados y el huevo, cuyo precio repuntó en promedio 17.20% en la primera mitad de marzo, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que da a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Diversos segmentos, desde alimentos hasta ropa, vivienda y muebles, han sufrido incrementos que impactan de manera directa en la economía de los queretanos.
Otros productos como, los aceites y las grasas comestibles también tuvieron un aumento de dos dígitos, al subir 13.95%.
El pan, tortillas y cereales reportaron, en conjunto, un incremento de 13.43%.
Las carnes elevaron su precio 9.15% en la primera quincena de marzo, al igual que los registrados en proteínas como los pescados y los mariscos, cuyos precios aumentaron casi 7.44% anual.
En en la primera quincena de marzo, las frutas y las hortalizas dan cuenta de un aumento en costos de 8.43% si se le compara con la misma quincena de 2022.
Mientras tanto, productos como el azúcar, el café y los refrescos envasados tienen actualmente un precio 8.83% superior a un año atrás. Otros alimentos como los condimentos, los chocolates, las golosinas y los alimentos que se cocinan fuera de casa se encarecieron 9.54%.
En un incremento similar está el jitomate, cuyo precio repuntó 30.66% en la primera quincena de este marzo, el precio de la tortilla, que es un alimento de alto consumo, aumentó 12.94% en el último año, siendo uno de los productos con mayor alza.
El pan también se encareció en el último año, pues su costo aumentó 9.99% hasta la primera mitad de marzo.
Entre las proteínas de constante consumo, el pollo tuvo un aumento de 14.19% en su precio, estando por encima de la inflación general anual del estado.
El costo de la leche pasteurizada y fresca aumentó 9.54% respecto al precio de hace un año.
Con los diversos aumentos en el precio de los alimentos, Querétaro tuvo una inflación general anual de 6.10% en la primera quincena de marzo del 2023, colocándose como la más baja del país, sólo seguida por la Ciudad de México donde fue de 6.2% y de Chihuahua con 6.3%; Yucatán tiene la inflación más alta de 8.9%, así como Michoacán con 8.6% y Oaxaca con 8.3%, de acuerdo con la información de ¿Cómo vamos?.
Comparte La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó este jueves que inició una investigación en la industria cinematográfica por posibles acuerdos ilegales entre distribuidores y exhibidores de películas. ”La…
Comparte Macabro hallazgo realizaron moradores de esta localidad, al descubrir semi-enterrados en el patio de una casa, el cráneo y restos óseos de una persona. Autoridades policíacas informaron que por…
Comparte El Gobierno del Estado de México rechaza que durante esta administración se hayan realizado procesos de adquisición de los bienes, arrendamientos y prestación de servicios fuera del marco legal…
Comparte En Guanajuato, este miércoles fue asesinado a balazos un primo hermano del gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. A través de un comunicado, el Gobernador panista confirmó la…
Comparte Una nueva pieza arqueológica, muy similar en dimensión y tallado a la joven gobernante de Amajac fue hallada en la comunidad de Hidalgo Amajac, del municipio de Álamo Temapache,…
Comparte A partir del 1 de junio de este año, la tarifa por servicio Doméstico de Alto Consumo (DAC) aumentará respecto del mes anterior, informó la Comisión Federal de Electricidad…
Comparte Cuernavaca, conocida como «la ciudad de la eterna primavera», ha sido un importante centro turístico en México durante décadas. Sin embargo, en los últimos años, la percepción sobre la…
Comparte El mercado laboral en el país se muestra dinámico y en crecimiento, pero como reza el dicho popular, ‘el diablo está en los detalles’. Veamos algunos datos: La población…
Comparte Sindicato de Sobrecargos apoyará el posible paro de trabajadores La secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos Aéreos (ASSA), Ada Hernández, apoya el paro de labores propuesto…
Comparte ‘Mano dura’ en el AICM El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde opera la Secretaría de Marina (Semar), informó que intensificará las revisiones sobre aeronaves nacionales…
Comparte Hasta el 2022, Perú era la cuarta economía de Sudamérica que más recibió exportaciones desde México, con un total de mil 727 millones de dólares y anotó un…
Comparte Sergio ‘N’ es detenido por arrojar a un perro a cazo hirviendo Un juez del Tribunal Superior del Estado de México giró una orden de aprehensión este martes 30…
Comparte Morena ha reservado constantemente la información relacionada a las encuestas que realiza para elegir a sus candidatos. Dentro de las solicitudes hechas públicas en la Plataforma Nacional de…