Comparte

En un operativo realizado el pasado 7 de agosto en el municipio de Santa Ana, Sonora, las autoridades estatales detuvieron a 19 personas, entre las cuales se encontraban cuatro menores de edad que presuntamente formaban parte de un grupo de la delincuencia organizada.

Este hecho pone en evidencia el creciente reclutamiento de niños para actos de sicariato y delincuencia por parte de los grupos criminales en la región.

Días después, el 11 de agosto, un segundo operativo llevado a cabo por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) en el municipio de Átil, resultó en la detención de otros tres menores, también acusados de haber sido reclutados como sicarios.

Los detenidos, cuyas edades oscilan entre los 11 y 13 años, fueron puestos bajo custodia, lo que ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad de los padres en la vigilancia y cuidado de sus hijos.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados

El delegado de la Fiscalía General de la República en Sonora, Francisco Sergio Méndez, lamentó la situación y cuestionó la falta de supervisión parental, subrayando que, aunque las consecuencias penales no alcanzan directamente a los padres, sí recae sobre ellos una responsabilidad moral y social.

Los niños de 11 y 12 años, ¿qué están haciendo con los grupos criminales?”, se preguntó Méndez, haciendo un llamado a los padres para que estén más atentos a las actividades de sus hijos.

Este caso expone la presencia del crimen organizado en algunas regiones de México, donde menores de edad son atraídos por la delincuencia organizada, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar sus operativos en un intento por frenar esta peligrosa tendencia.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

Deja un comentario