El pasado 13 de agosto, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó reformas a la Constitución con el objetivo de incluir nuevas figuras delictivas en las que un juez podrá ordenar prisión preventiva oficiosa, y dentro del catálogo figuran la defraudación fiscal, contrabando y cualquier actividad relacionada con falsos comprobantes fiscales.
Es así que el regreso a la prisión preventiva oficiosa para cualquier adeudo fiscal en el cual se sospeche defraudación, en lugar de evolucionar significa un retroceso, advirtió Héctor Amaya, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Agregó que con las reformas de hace unos años, ya se logró eliminar a la mayor parte de las empresas ‘factureras’, las cuales hacían negocio con facturas falsas con la intención de defraudar al fisco.
“El gobierno debe tomar en cuenta la opinión del sector privado, porque además ha habido amparos que dieron marcha atrás a la prisión preventiva por adeudos fiscales”, recalcó.
Comercios están obligados a entregar factura
En otro tema, Amaya habló de la problemática que existe para que las personas físicas puedan obtener una factura en el momento en que hacen su compra.
El hecho de decir que, a pesar de que ya existe una factura electrónica y que somos modelo en el mundo y muchos países nos visitan, muchos comercio y negocios no las entregan.
La autoridad establece que es obligación de los comercios de entregar la factura impresa y por medios electrónicos en el momento en que los contribuyentes hacen su compra.
“Son temas que la autoridad debe de saber y hacer su trabajo”, enfatizó.
Rolando Silva, expuso que el tema del cumplimiento fiscal es una cadena, y un incentivo para que esto funcione, es un beneficio económico, si se crean deducciones para quienes gana sueldos y salarios, se crearía esta cadena de cumplimiento.
Falta incentivar al contribuyente permitiéndole hacer deducible de su base gravable ciertos gastos.
CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2022.- Oficinas del Sistema de Administración Tributaria en avenida Hidalgo.
FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Preocupación por prisión preventiva para delitos fiscales
El siguiente paso es la discusión y eventual aprobación de la reforma, una vez que se establezca la próxima legislatura en septiembre.
Carlos Romero Aranda, exprocurador fiscal, advirtió que la prisión preventiva oficiosa como se está planteando en el proyecto de ley que sigue avanzando en comisiones del Congreso, puede ser un arma muy peligrosa en contra de los contribuyentes pequeños y debe haber contrapesos.
Comparte Los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no han hecho públicas las declaraciones de situación patrimonial y de intereses a las que están…
Comparte La presidenta Claudia Sheinbaum compartió por qué los padres de los 43 de Ayotzinapa externaron su inconformidad sobre los avances de las investigaciones para dar con sus familiares. Dijo…
Comparte La mandataria recordó que Morena aprobó un cambio en sus estatutos para que en la elección inmediata participen familiares de quien ocupa el puesto, ya sea como presidente, legislador,…
Con un presidium representativo de varios sectores. Hoy sábado 30 de agosto del 2025 – Entrega ISES 10 títulos y 26 constancias a profesionistas en derecho, administración, contabilidad y pedagogía. #EducacionSuperior #ISES #Queretaro
Comparte México sigue en una lucha frontal con organizaciones delictivas, pues aún existen líderes de células que continúan prófugos y que ahora más que antes se enfrentan a la presión…
Comparte Desde hace meses, los transportistas realizaron protestas para exigir el ajuste a las tarifas con las que operan en el Estado de México. El argumento es que sus ingresos…
Comparte El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el catálogo de trámites que se pueden realizar a través de las aplicaciones ‘Factura SAT Móvil’, ‘SAT Móvil’ y ‘SAT ID’, alineadas…
Comparte Monserrat “La Monse” Martínez, una mujer trans, fue asesinada a balazos la noche del miércoles 20 de agosto dentro de la cantina El Campesino, ubicada en la cabecera municipal…
Comparte De acuerdo con comerciantes del Mercado Adolfo López Mateos (ALM), las lluvias de esta madrugada provocaron que el agua subiera hasta 20 centímetros en la zona de los locales…
Comparte El gobierno de Estados Unidos clasifica las restricciones de viaje a México en cuatro niveles: “Tome las precauciones normales”, “Tenga mayor cuidado”, “Reconsidere los viajes” y “No viajar”. En…
Comparte La Secretaría de Hacienda lanzará un tercer rescate financiero a Pemex, para refinanciar su deuda en mejores condiciones de costo, adelantó María del Carmen Bonilla Rodríguez, subsecretaria de la…
el alcalde destacó que estas herramientas permitirán seguir construyendo un municipio más ordenado, seguro y con servicios de mayor calidad #PedroEscobedo #Queretaro
Comparte De acuerdo con el Líder Moral Cuauhtémoc Cárdenas, los mayores peligros hoy para el país son “la falta de dinero” en el gobierno y la “ausencia de un proyecto…
Comparte La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó un “aviso de riesgo” a la población en general por el uso de la pasta dental Colgate Total…