Comparte

El próximo regreso a clases de educación básica para el ciclo escolar 2024- 2025 dejará una derrama económica de seis mil 311 millones de pesos (mdp), un aumento de 20 por ciento en comparación con el mismo evento del año anterior, señaló la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (CANACO Monterrey).

Dijo que el inicio del ciclo escolar desencadena un proceso virtuoso para la economía de los pequeños y medianos negocios, ya que la demanda de útiles escolares, uniformes, calzado y equipos electrónicos se traduce en importantes ventas para papelerías, librerías, zapaterías y tiendas departamentales.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

Se estima que, durante los próximos días, en el estado de Nuevo León más de un millón de niñas, niños y adolescentes regresarán a clases en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

Fernando Canales Stelzer, presidente del organismo, dijo que, “la educación es un semillero de talento enfocado en el desarrollo y la creación de oportunidades para varias generaciones; el cual, gracias al esfuerzo de miles de padres de familia y el compromiso de los docentes con su vocación formativa, pone a Nuevo León a la vanguardia en generación de capacidades y conocimientos a nivel nacional”.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en Whatsapp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

Deja un comentario