[responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Pulsa para escuchar»]
“Son adictivos”: Cofepris emitió una alerta sanitaria por el uso de vapeadores.
Cofepris y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) emitieron este viernes una alerta sanitaria por el uso de productos comúnmente denominados “vapeadores”
Como parte de la alerta, las autoridades sanitarias señalaron tres principales tipos de daños a la salud asociados con estos productos, los cuales son:
- Daños respiratorios por la inflamación del tejido pulmonar, causando padecimientos como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma y cáncer.
-
Daños cardiovasculares por los cambios en la circulación sanguínea, los cuales pueden causar arterioesclerosis e infartos al corazón.
-
Daños mutagénicos que aumentan el riesgo de cáncer y alteraciones a nivel reproductivo, como disfunción eréctil.
Todos los dispositivos de este tipo contienen niveles importantes de metales como cadmio, níquel, plomo, entre otros.
En el nuevo estudio, los científicos simularon la inhalación de los «vapeadores» y determinaron los niveles de compuestos presentes en el vapor .
Por ser altamente adictivos y ocasionar graves daños a la salud, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, en todas sus modalidades.
Todos los dispositivos de este tipo contienen niveles importantes de metales como cadmio, níquel, plomo, entre otros, que son dañinos para la salud, ya que incluyen derivados de compuestos carcinógenos, sustancias tóxicas y emisiones en forma de aerosol.
Las comisiones advierten sobre los riesgos de consumir estos productos, destacando que un cartucho que contiene 5% de sal de nicotina es equivalente a entre uno y tres paquetes de cigarrillos.
La Secretaría de Salud señaló que ningún vapeador o calentador de tabaco cuenta con autorización sanitaria por parte de Cofepris, ni reconocimiento como productos de riesgo reducido o alternativo que auxilie a disminuir o erradicar el consumo de tabaco.
De acuerdo con estimaciones de Mexvap, el 35% de los usuarios de vapeo, que en su total asciende a un millón de personas, regresaron a fumar cigarro por la prohibición, pues los consumidores temen que se les complique o no puedan encontrar productos ilegales.
Finalmente, tanto Cofepris como Conadic recomendaron a las personas no adquirir ni consumir este tipo de productos, ya que también representan un riesgo para la salud de terceros.
La Cofepris agregó que el impacto nocivo de estos productos en la salud pulmonar es “alarmante”, por lo que procedió a emitir una alerta sanitaria al respecto.
Las madres trabajadoras en México enfrentan múltiples desafíos debido a la falta de apoyo estructural para el cuidado infantil y familiar: PTCDMX
Comparte La brecha salarial enorme entre hombres y mujeres en México destaca la urgente necesidad de implementar políticas públicas con…
Declaran quiebra en Tapanatepec, Oaxaca por migrantes
Comparte“Esto nos ha generado un colapso financiero, estamos en quiebra prácticamente”. El presidente municipal Humberto Pérez Parrazales reconoció que sus…
En 2022 incrementó la violencia contra la mujeres
ComparteCada hora, en promedio, una mujer busca apoyo contra algún tipo de violencia en México. El ingreso de mujeres, niñas…
‘Lluvia’ de reclamos en el Buen Fin
Comparte La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que recibió al menos 230 reclamos, algunos de ellos por cancelación de compra, cobros indebidos…
Maestros ya podrán reprobar a alumnos
ComparteEl periodo de recuperación de aprendizajes, derivado de las afectaciones provocadas por la pandemia de la Covid-19, durante el cual…
Vendimia de droga en escuelas de Morelos
ComparteDenuncias ciudadanas alertaron a autoridades educativas y de seguridad, sobre la venta de drogas afuera de escuelas secundarias de 4…
Beatriz denunció violencia, un mes después la mataron en Morelos
ComparteEl 7 de enero del 2022 la mujer de 29 años de edad fue encontrada en un paraje sobre la…
El asesino serial de Tijuana
Comparte Tres feminicidios, un posible responsable: Fiscalía del estado alertó la presencia de un posible asesino serial en Tijuana. La…
Fiscal del Edomex indolente: Amnistía Internacional
CompartePersonas víctimas de feminicidio y desaparición reciben la tercera negativa de una disculpa pública, la cual, fue calificada como un…
Detectan 16 casos en estas entidades de la Variante de COVID ‘perro del infierno’
Comparte De acuerdo con el reporte de vigilancia del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), los casos fueron ubicados en…
50 años a secuestradores de Huitzilac
Comparte Los ahora sentenciados se encuentran relacionados con al menos una investigación más, por el delito de secuestro cuyos hechos se…
“Ley Del Talión” a homicida de Carlitos, niño desaparecido y sepultado en Edomex
ComparteEl niño de cinco años fue reportado como desaparecido y después fue encontrado muerto dentro del domicilio donde vivía con…