[responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Pulsa para escuchar»]
Kenneth Roth señaló que, al igual que el expresidente estadounidense, el mandatario mexicano ha sido “fuente de desinformación” respecto al COVID-19.
El director del organismo de derechos humanos señaló que, al igual que el expresidente estadounidense Donald Trump, el mandatario mexicano ha sido “fuente de desinformación respecto al coronavirus, restando gravedad a sus riesgos, negándose a usar cubrebocas y organizando eventos públicos en los peores momentos de la pandemia”. El resultado -resaltó- es que “México ha tenido una de las tasas de muerte por COVID-19 más altas del mundo”.
Es por eso que Roth pidió a Biden y Trudeau “usar esta oportunidad (de la Cumbre trilateral) para alentar al presidente López Obrador a tomar con mayor seriedad los datos científicos relacionados con la pandemia de Covid-19, para salvar vidas”.
Mediante una carta pública dirigida al presidente de Estados Unidos, Joe Biden; al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y a Andrés Manuel López Obrador, el director de Human Rights Watch acusó al gobierno mexicano de utilizar a miles de militares y miembros de la Guardia Nacional para “patear y golpear” a migrantes en las fronteras norte y sur del país.
México “ha separado familias, irrumpido en hogares y agredido a periodistas, activistas y representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que intentaban documentar los abusos”, mientras que en los casos en que han disparado a los migrantes que no se detienen en los puestos de control, ha derivado en muertes, denunció Roth en su carta publicada en vísperas de la realización de la Cumbre de Líderes de América.
Sobre el cambio climático, el director de HRW acusó a los tres países de contribuir a la crisis toda vez que Estados Unidos es el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero en el mundo, mientras que Canadá y México se encuentran entre los primeros 15 emisores. “Sus gobiernos tienen la obligación de proteger a las personas de daños previsibles ocasionados por la crisis climática”, enfatizó.
Es por eso que -dijo- la Cumbre trilateral es una oportunidad “para empezar a disminuir la brecha entre las promesas realizadas y las medidas necesarias para cumplir con el objetivo establecido en el Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura media mundial a 1.5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales”, así como a dejar de apostarle a los combustibles fósiles.
Las madres trabajadoras en México enfrentan múltiples desafíos debido a la falta de apoyo estructural para el cuidado infantil y familiar: PTCDMX
Comparte La brecha salarial enorme entre hombres y mujeres en México destaca la urgente necesidad de implementar políticas públicas con…
Declaran quiebra en Tapanatepec, Oaxaca por migrantes
Comparte“Esto nos ha generado un colapso financiero, estamos en quiebra prácticamente”. El presidente municipal Humberto Pérez Parrazales reconoció que sus…
En 2022 incrementó la violencia contra la mujeres
ComparteCada hora, en promedio, una mujer busca apoyo contra algún tipo de violencia en México. El ingreso de mujeres, niñas…
‘Lluvia’ de reclamos en el Buen Fin
Comparte La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que recibió al menos 230 reclamos, algunos de ellos por cancelación de compra, cobros indebidos…
Maestros ya podrán reprobar a alumnos
ComparteEl periodo de recuperación de aprendizajes, derivado de las afectaciones provocadas por la pandemia de la Covid-19, durante el cual…
Vendimia de droga en escuelas de Morelos
ComparteDenuncias ciudadanas alertaron a autoridades educativas y de seguridad, sobre la venta de drogas afuera de escuelas secundarias de 4…
Beatriz denunció violencia, un mes después la mataron en Morelos
ComparteEl 7 de enero del 2022 la mujer de 29 años de edad fue encontrada en un paraje sobre la…
El asesino serial de Tijuana
Comparte Tres feminicidios, un posible responsable: Fiscalía del estado alertó la presencia de un posible asesino serial en Tijuana. La…
Fiscal del Edomex indolente: Amnistía Internacional
CompartePersonas víctimas de feminicidio y desaparición reciben la tercera negativa de una disculpa pública, la cual, fue calificada como un…
Detectan 16 casos en estas entidades de la Variante de COVID ‘perro del infierno’
Comparte De acuerdo con el reporte de vigilancia del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), los casos fueron ubicados en…
50 años a secuestradores de Huitzilac
Comparte Los ahora sentenciados se encuentran relacionados con al menos una investigación más, por el delito de secuestro cuyos hechos se…
“Ley Del Talión” a homicida de Carlitos, niño desaparecido y sepultado en Edomex
ComparteEl niño de cinco años fue reportado como desaparecido y después fue encontrado muerto dentro del domicilio donde vivía con…