El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) dio a conocer que existen tres guerrillas activas, cuya zona de actuación es principalmente en el sureste mexicano.
De acuerdo con información del órgano de inteligencia del Estado mexicano aún se contabiliza al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) como una guerrilla, que tiene operaciones en el estado de Chiapas.
Además del Ejército Popular Revolucionario (EPR), que también opera en Chiapas y el Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), que se considera que opera en el estado de Guerrero, son las guerrilas mexicanas que según el CNI estan activas en el país de acuerdo a la tarjeta SG/6/003/21.
De acuerdo con información del CNI, durante el siglo XX en México surgieron más de una veintena de grupos guerrilleros, de las cuales emanaron estos grupos que se mantienen activos.
EPR Ejército Popular Revolucionario, es el grupo guerrillero más antiguos en el país.
Creado en los años 70 con el surgimiento del Partido Revolucionario Obrero Clandestino Unión del Pueblo- Partido de los Pobres, que promovía el marxismo-leninismo como ideología y el maoísmo como su guía de acción revolucionaria, que es en la actualidad la ideología oficial del Partido Comunista de China.
Según un análisis creado por el entonces Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) en el 2005, el llamado Partido de los Pobres buscaba “la instauración de la dictadura del proletariado y la construcción del socialismo, a través de la lucha armada”.
Sus operaciones se extendieron a Oaxaca, Jalisco, Guerrero y el entonces Distrito Federal y tuvo acercamiento con otras “13 organizaciones armadas revolucionarias” surgidas en los años 60 y 70, no obstante, la persecución de las autoridades acotaron sus actividades.
Como resultado de estos cambios el 18 de mayo de 1994 nace el Ejército Popular Revolucionario. Sin embargo, fue hasta el 28 de junio de 1996 en el municipio de Cuyuca de Benitez, en Guerrero, en la zona de Vado de Aguas Blancas, cuando hizo su aparición oficial.
“Surgieron de la maleza 38 sujetos con uniformes verde olivo, cubiertos con pasamontañas y armados con fusiles AK-47 y R-15, quienes portaban una insignia en el hombro consistente en una estrella roja con las iniciales EPR”, se precisó en el informe del CNI.
De acuerdo con la información Insight Crime el EPR ha tenido presencia en los estados de Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz y la Ciudad de México, aunado a que se considera ha tenido nexos con Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), éstas últimas vinculadas con el narcotráfico.
Desde el 2012, el EPR habría iniciado un proceso de reagrupación y reorganización.
El ERPI Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI) nació como una escisión del EPR, según documentó el CISEN.
De acuerdo con el mismo informe del 2005, el “ERPI aparece públicamente durante un enfrentamiento registrado el 7 de junio de 1998 entre milicianos y elementos del Ejército mexicano en la comunidad El Charco, municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero”.
Tras estos hechos, dos personajes denominados como comandantes Antonio y Santiago ofrecieron una conferencia de prensa en Guerrero; el primero de ellos informó que el ERPI surgió oficialmente el 8 de enero de 1998 como una escisión del EPR.
“Lo anterior fue producto de divergencias de carácter ideológico”, refirió el informe del CISEN.
De manera más reciente, el grupo insurgente declaró la guerra al grupo del narcotráfico Guerreros Unidos, en 2014, tras la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, delito el cual habrían cometido integrantes de dicho grupo del crimen organizado.
EZLN Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, tendría sus orígenes en los años 80, no obstante, su presentación pública fue hasta el 1 de enero de 1994, cuando un grupo de indígenas armados intentaron ocupar siete cabeceras municipales el mismo día que entraba en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) firmado por Canadá, Estados Unidos y México durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, cuestionando al sistema político mexicano sobre sus promesas de modernidad.
Su objetivo era el derrocamiento del presidente elegido y el establecimiento de una democracia participativa.
desde entonces y hasta 2006 se consideró así mismo como un grupo armado, no obstante, a partir de dicho año se consideró como un movimiento político y depusieron las armas.
El septiembre del año pasado, el EZLN alertó el avance de grupos armados en Chiapas en las zonas indígenas, en ese entonces afirmó que Chiapas estaba al borde de una guerra civil.
Síguenos en Google Noticias ¡Aquí!, Juntos para Mantenernos Informados en Las Breves Informativas.
Las madres trabajadoras en México enfrentan múltiples desafíos debido a la falta de apoyo estructural para el cuidado infantil y familiar: PTCDMX
Comparte La brecha salarial enorme entre hombres y mujeres en México destaca la urgente necesidad de implementar políticas públicas con…
Declaran quiebra en Tapanatepec, Oaxaca por migrantes
Comparte“Esto nos ha generado un colapso financiero, estamos en quiebra prácticamente”. El presidente municipal Humberto Pérez Parrazales reconoció que sus…
En 2022 incrementó la violencia contra la mujeres
ComparteCada hora, en promedio, una mujer busca apoyo contra algún tipo de violencia en México. El ingreso de mujeres, niñas…
‘Lluvia’ de reclamos en el Buen Fin
Comparte La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que recibió al menos 230 reclamos, algunos de ellos por cancelación de compra, cobros indebidos…
Maestros ya podrán reprobar a alumnos
ComparteEl periodo de recuperación de aprendizajes, derivado de las afectaciones provocadas por la pandemia de la Covid-19, durante el cual…
Vendimia de droga en escuelas de Morelos
ComparteDenuncias ciudadanas alertaron a autoridades educativas y de seguridad, sobre la venta de drogas afuera de escuelas secundarias de 4…
Beatriz denunció violencia, un mes después la mataron en Morelos
ComparteEl 7 de enero del 2022 la mujer de 29 años de edad fue encontrada en un paraje sobre la…
El asesino serial de Tijuana
Comparte Tres feminicidios, un posible responsable: Fiscalía del estado alertó la presencia de un posible asesino serial en Tijuana. La…
Fiscal del Edomex indolente: Amnistía Internacional
CompartePersonas víctimas de feminicidio y desaparición reciben la tercera negativa de una disculpa pública, la cual, fue calificada como un…
Detectan 16 casos en estas entidades de la Variante de COVID ‘perro del infierno’
Comparte De acuerdo con el reporte de vigilancia del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), los casos fueron ubicados en…
50 años a secuestradores de Huitzilac
Comparte Los ahora sentenciados se encuentran relacionados con al menos una investigación más, por el delito de secuestro cuyos hechos se…
“Ley Del Talión” a homicida de Carlitos, niño desaparecido y sepultado en Edomex
ComparteEl niño de cinco años fue reportado como desaparecido y después fue encontrado muerto dentro del domicilio donde vivía con…