Congresistas piden investigar al gobierno de AMLO por violar acuerdos del T-MEC.
Cuarenta legisladores de los EEUU expresaron su preocupación de que el presidente de México esté excluyendo a empresas estadounidenses en materia energéticas con políticas “nacionalistas”
A través de una carta firmada por Clay Higgins y 39 legisladores más para Carolyn Maloney, integrante de la Cámara de Representantes y presidenta del Comité de Supervisión y Reforma, expresaron su preocupación de que AMLO estaría incrementando las acciones de exclusión de las empresas estadounidenses con sus “políticas nacionalistas” para favorecer a la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex).
Para algunos Congresistas de Estados Unidos, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está violando los acuerdos firmados en el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) en materia energética, por lo que pidieron al presidente Joe Biden investigar al respecto.
“Se estima que 20 mil millones en activos energéticos de EU están amenazados por las acciones de México.
La Administración del presidente Joe Biden no puede continuar permitiendo que México viole sus compromisos del T-MEC o apoderarse de activos de gasolina y gas del país sin consecuencias”.
“La Guardia Nacional de México ya ha incautado múltiples activos energéticos corporativos de EU y no ha ofrecido ningún recurso para que las empresas estadounidenses reabran sus operaciones comerciales cerradas ilegalmente”, aseguraron.
Además, recriminaron que el gobierno de Biden permitió que Pemex “adquiriera una instalación de refinación en Deer Park, Texas”, a finales de 2021. Aseguraron que si no actúan, la corrupción mexicana en los sectores del petróleo y el gas continuarán afectando a sus ciudadanos:
“Se pierden empleos estadounidenses, empresas se enfrentan a la bancarrota y el pueblo estadounidense se enfrenta a precios de la energía que continúan aumentando debido a las fallas en las políticas de la administración Biden”.
Agregaron que el gobierno “está permitiendo que México viole el USMCA y descargue petróleo con alto contenido de azufre” que producirá “contaminación y emisiones crecientes”.
Pidieron a Biden actuar con “fuerza” ante Reforma Eléctrica de AMLO.
El pasado 19 de enero, cuatro senadores demócratas de EEUU: Robert Menendez, Brian Schatz, Jeff Merkley y Tim Kaine, ya habían externado a Biden a través de una carta su preocupación de que dichas estrategias energéticas de AMLO pusieran en riesgo al medio ambiente y la seguridad nacional de su país, pues está a favor de los combustibles fósiles y en contra de la inversión privada en minerales estratégicos.
“Instamos a la administración Biden a expresar con más fuerza las preocupaciones sobre la agenda perjudicial de combustibles fósiles de Obrador.
Informes públicos indican que el presidente López Obrador interpreta el relativo silencio público de la administración Biden sobre este tema, como indiferencia o tácito a la aprobación de la decisión de su gobierno, de priorizar el desarrollo de combustibles fósiles sobre energía renovables”
Y es que expusieron que la agenda política de AMLO prioriza emisiones intensivas de carbono, contaminantes, y sobre todo más costosas fuentes de energía, simplemente porque la producción de ese tipo de energías es propiedad del Estado, tal es el caso de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Las madres trabajadoras en México enfrentan múltiples desafíos debido a la falta de apoyo estructural para el cuidado infantil y familiar: PTCDMX
Comparte La brecha salarial enorme entre hombres y mujeres en México destaca la urgente necesidad de implementar políticas públicas con…
Declaran quiebra en Tapanatepec, Oaxaca por migrantes
Comparte“Esto nos ha generado un colapso financiero, estamos en quiebra prácticamente”. El presidente municipal Humberto Pérez Parrazales reconoció que sus…
En 2022 incrementó la violencia contra la mujeres
ComparteCada hora, en promedio, una mujer busca apoyo contra algún tipo de violencia en México. El ingreso de mujeres, niñas…
‘Lluvia’ de reclamos en el Buen Fin
Comparte La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que recibió al menos 230 reclamos, algunos de ellos por cancelación de compra, cobros indebidos…
Maestros ya podrán reprobar a alumnos
ComparteEl periodo de recuperación de aprendizajes, derivado de las afectaciones provocadas por la pandemia de la Covid-19, durante el cual…
Vendimia de droga en escuelas de Morelos
ComparteDenuncias ciudadanas alertaron a autoridades educativas y de seguridad, sobre la venta de drogas afuera de escuelas secundarias de 4…
Beatriz denunció violencia, un mes después la mataron en Morelos
ComparteEl 7 de enero del 2022 la mujer de 29 años de edad fue encontrada en un paraje sobre la…
El asesino serial de Tijuana
Comparte Tres feminicidios, un posible responsable: Fiscalía del estado alertó la presencia de un posible asesino serial en Tijuana. La…
Fiscal del Edomex indolente: Amnistía Internacional
CompartePersonas víctimas de feminicidio y desaparición reciben la tercera negativa de una disculpa pública, la cual, fue calificada como un…
Detectan 16 casos en estas entidades de la Variante de COVID ‘perro del infierno’
Comparte De acuerdo con el reporte de vigilancia del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), los casos fueron ubicados en…
50 años a secuestradores de Huitzilac
Comparte Los ahora sentenciados se encuentran relacionados con al menos una investigación más, por el delito de secuestro cuyos hechos se…
“Ley Del Talión” a homicida de Carlitos, niño desaparecido y sepultado en Edomex
ComparteEl niño de cinco años fue reportado como desaparecido y después fue encontrado muerto dentro del domicilio donde vivía con…