[responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Pulsa para escuchar»]
Profeco anuncia que podría retirar las sopas instantáneas.
Tras el adelanto de la Profeco de la posibilidad de que algunas marcas de sopas instantáneas sean retiradas del mercado, las redes sociales estallaron.
Estas sopas llegaron a México en 1998 y comenzaron a ser vendidas como botana; sin embargo, se han instalado en la dieta básica de algunos mexicanos y han desplazado a verdaderos alimentos, como el frijol o el arroz. ¿Por qué? Porque son baratas, adictivas y fáciles de preparar.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encontró que prácticamente las sopas instantáneas tienen un alto contenido de sodio, alto nivel calórico y muy bajo aporte nutrimental, por lo que algunas se pueden retirar del mercado.
En un estudio de calidad que lanzará la próxima semana, la Profeco dará a conocer los nombres de 33 marcas de sopas instantáneas a las cuales se les hicieron 363 pruebas y aquellas a las cuales puede sacar de mercado.
Entre las alertas que realizó la Profeco, recientemente, está la que hizo en torno a que la sopa Maruchan puede producir dolor de cabeza, en otro estudio que realizó dijo que esa sopa no nutre, contiene exceso de sodio y tiene componentes que pueden producir taquicardia, sofocación, adormecimiento de la boca, entre otras cosas.
Se atribuye al glutamato monosódico todas las alteraciones al cuerpo a las que también se suman dolor de pecho y debilidad, ingrediente que está presente en la mayoría de sopas instantáneas.
Cabe mencionar que el riesgo de padecer dolores de cabeza, latidos cardíacos rápidos y agitados (palpitaciones del corazón), dolor de pecho, náuseas, en otros malestares, se produce cuando se consumen frecuentemente alimentos con glutamato monosódico.
En el caso de las sopas instantáneas la Profeco aseguró que éstas aportan entre 270 a 334 kilocalorías y apenas 6 o 7 gramos de proteínas, mientras que el aporte nutricional de un sándwich, taco de frijol o lata de atún supera a las sopas instantáneas.
La Profeco verificó en la Revista del Consumidor de octubre que las 33 marcas de sopas instantáneas analizadas cumplan con las normas de productos preenvasados, la de etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas y la de alimentos y bebidas con modificaciones en su composición.
Para la Profeco “el ritmo de vida ha provocado que, en algunas ocasiones por falta de tiempo o comodidad, se recurra a sopas instantáneas, pero ¿cuál es su aporte nutrimental?“.
Detectores de metales, la propuesta de la CDH para evitar armas en escuelas
Comparte Para el presidente de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Morelos, Raúl Israel Hernández Cruz, una acción que…
Juez revoca nombramiento de Luis Enrique Orozco como gobernador interino de NL
Comparte La resolución se tomó debido a que durante el proceso de designación de Orozco Suárez no hubo consenso entre…
¿Cuánto aumentará la «Pensión IMSS» en 2024?
Comparte Se espera que se anuncie en las próximas semanas, el incremento de la pensión del IMSS. La directora ejecutiva…
Cae helicóptero de la CFE en Cuautla
Comparte Hasta el momento se desconoce la procedencia de la aeronave y también si existen sobrevivientes. Un helicóptero de la…
Ejército no dejará las calles hasta consolidar la GN: Sheinbaum
Comparte “Hay que consolidar la Guardia Nacional, y en la medida en que se consolide la Guardia Nacional, en esa…
Samuel García no puede hacer uso de su licencia
Comparte Un Juez notificó a Samuel García y no puede separarse de sus funciones ni salir del Estado de NL….
Salario mínimo aumentará 20% en 2024
Comparte El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó aumentar el salario mínimo a 249…
Interpol emite ficha roja contra el alcalde de Toluca
Comparte Una vez que sea capturado y llevado ante los tribunales, donde un juez podría hallarlo culpable del delito de…
Galardonan al Presidente de la ARPCSJAC
Comparte El Presidente de la Asociación Regional de Periodistas y Comunicadores de San Juan A. C., Carlos Mondragón recibió el…
Adopta un ajolote: Una idea de la UNAM
Comparte El fin es proteger al anfibio mexicano al borde de la extinción De las 18 especies de ajolote que…
Buscadora halla a su hermano en Sonora
Comparte Tras cuatro años de búsqueda. La pequeña rastreadora dejó de tener contacto con su hermano en julio de 2019,…
Denuncian la desaparición forzada de tres periodistas en Taxco
Comparte En dos hechos diferentes, tres periodistas fueron privados de su libertad por hombres armados cuando se encontraban en distintos…