La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades millonarias en el gasto federal que se ejerció en 2023, correspondiente al quinto año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Hay más de 51 mil 979 millones de pesos que están pendientes por aclarar y que se catalogan como posible daño patrimonial.
De ese monto 40 mil 800 mil millones corresponden a las entidades federativas y el resto a dependencias del gobierno federal y órganos autónomos.
La Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados recibió el informe de resultados de 2 mil 369 auditorías realizadas a la Cuenta pública 2023.
Se señala que entre las dependencias con el mayor monto económico por aclarar figuran las secretarias de Salud, Infraestructura Comunicaciones y Turismo, así como el IMSS y Pemex.
El informe revela que casi el 80% de las posibles irregularidades fueron detectadas en el gasto ejercido por entidades y municipios.
Birmex, IMSS y Fonatur, dependencias donde se concentra el gasto a aclarar
El informe indica que 8 mil 599 millones de pesos están pendientes de aclaración en las auditorías realizadas al sector público federal, de los cuales más del 80% corresponde a entes como Birmex, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Fonatur. El 16% a empresas como Pemex y el 4% restante a otras secretarías del Estado.
Asimismo, se detectaron presuntas irregularidades en 139 instituciones de educación superior, donde el monto por aclarar supera 900 millones de pesos.
En particular, señaló que en este reporte se identificaron 22 mil 700 millones de pesos por aclarar en las entidades federativas. “Cifra que resalta la importancia del fortalecimiento de los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en los estados y municipios”, señaló Colmenares Páramo.
Uno de los estados donde más se detectó irregularidades es en los servicios de Salud de Veracruz, con un total de mil 195 millones 724 mil pesos.
Liconsa pagó más de un millón a proveedores fallecidos.
Según el informe, Liconsa pagó más de un millón de proveedores fallecidos. Así como 9 millones de pesos en transporte de leche que no pudieron comprobar. En total, está señalado de irregularidades que alcanzan los 45.1 millones de pesos en gastos sin aclarar.
En Pedro Escobedo, con el respaldo de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, continuamos fortaleciendo la capacitación de los elementos de la Policía Municipal y del personal de los Juzgados Cívicos. #Capacitacion #PedroEscobedo
“Esta es una feria con causa, una causa que nos une”, expresó Iván Reséndiz, al presentar además el proyecto para la construcción del Campus Ezequiel Montes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) #Feria #EzequielMontes
La iniciativa preferente permite garantizar que temas urgentes no queden atrapados en dinámicas políticas o personales que retrasan su discusión. #Legislatura #Queretaro
El ataque directo fue realizado por tres hombres encapuchados, quienes viajaban a bordo de una motocicleta y, al bajarse, agredieron a María del Carmen y a su hijo. #Jalisco #MadresBuscadoras
los agentes municipales también sufren graves carencias, como el seguro social, pues únicamente 19 por ciento de ellos cuenta con este servicio. #Municipales #Pobrecitos La aceptacion de los policias cae a solo 2 de cada 10 que opinan que hacen su trabajo bien.
Comparte Al puro estilo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador lo hizo con los aeropuertos, Claudia Sheinbaum envió una reforma al Congreso para que los trenes y vías férreas…
Comparte Claudia Sheinbaum envió este miércoles al Senado una iniciativa para expedir una nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, a solo dos días de anunciar que buscaría regular…
CompartePhilip Morris International canceló la venta o separación de su negocio de cigarros de mil millones de dólares en Estados Unidos, citando el “entorno actual” en el último acuerdo que…
Comparte La diputada Claudia Díaz Gayou presentó en Oficialía de Partes del Poder Legislativo una Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado en materia…
Las plantas de tratamiento de aguas residuales de Tijuana se han vuelto obsoletas y la ciudad registra un incremento de población y actividad industrial sin control. #Tijuana #AguasNegras #SeLesTerminoLaPaciencia
«Desde el gobierno municipal, seguiremos participando activamente en estas mesas de trabajo, buscando siempre el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de todas y todos los amealcenses. #AmealcoAvanza
Comparte En un hecho sin precedentes para el estado de Querétaro, el municipio de Ezequiel Montes se convirtió en el primero en firmar el convenio de donación que permitirá la…
Comparte En general, las ciudades más seguras de México suelen estar en el norte y centro del país, con Mérida, Yucatán, y San Pedro Garza García, Nuevo León, a menudo destacadas. …