Comparte

Ciudad de México, 10 de noviembre de 2025. — Luego de la cancelación de la presentación oficial de la Copa Mundial FIFA 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia matutina desde Los Pinos, donde retomó el evento y abordó temas relacionados con la organización del torneo, la seguridad y los precios de los boletos.

Ante las preocupaciones sobre la violencia e inseguridad en México, la FIFA confía en protocolos de seguridad rumbo al Mundial 2026 , y aseguró que se ha trabajado desde hace tres años de manera coordinada con el Gobierno de México para garantizar un entorno seguro durante la justa mundialista.

“Estamos seguros y confiados de que los protocolos darán buenos resultados para todos los aficionados, equipos y árbitros en 2026”, declaró el director de la FIFA en México.


Sheinbaum atribuye a la FIFA los precios de los boletos

Respecto a las críticas por los elevados precios de los boletos y la falta de inclusión, la presidenta Sheinbaum aclaró que dichos costos son responsabilidad exclusiva del organismo internacional.

“La organización del Mundial es de la FIFA. La decisión del precio de los boletos es de la FIFA, no es algo en lo que intervenga ningún gobierno”, señaló.

La mandataria también reconoció que no todos los partidos se transmitirán por televisión abierta; sin embargo, adelantó que se instalarán espacios públicos en las tres sedes mexicanas para que la ciudadanía pueda disfrutar los encuentros de manera gratuita y segura.

“Habrá distintas actividades alrededor del Mundial y espacios seguros para ver los partidos, en acuerdo con la FIFA”, afirmó.


La capital será sede del partido inaugural

El director de la FIFA en México confirmó que desde la planeación del calendario se decidió que la Ciudad de México albergará el partido inaugural del torneo, destacando su relevancia histórica.

“Fue una decisión muy lógica porque México tiene la historia más profunda con tres mundiales: 1970, 1986 y ahora 2026. Nunca estuvo en duda que aquí sería la inauguración”, explicó.


‘Mundial Social’: la visión de Sheinbaum para 2026

Durante la conferencia, la presidenta presentó el concepto del “Mundial Social”, una iniciativa que busca acercar el fútbol a niños y jóvenes en todo el país mediante la creación de canteras, canchas comunitarias y torneos locales.

“Queremos que sea una fiesta mundialista para todos: niñas, niños, jóvenes y personas de todas las edades”, expresó.

Además, Sheinbaum destacó que para el evento se prevé tener en funcionamiento el tren que conectará Buenavista con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).


“Fiestas México 2026”: cultura, arte y deporte en todo el país

Gabriela Cuevas, representante del Gobierno de México para el Mundial 2026, presentó el programa Fiestas México 2026, que incluirá la colocación de pantallas gigantes en plazas públicas para ver los partidos de forma gratuita, acompañadas de actividades culturales, artísticas y gastronómicas.

El director ejecutivo de la FIFA en México, Jurgen Mainka, precisó que se realizarán 194 partidos en 39 días, con una audiencia estimada de 6 millones de personas en espacios públicos y más de 6 mil millones a nivel mundial a través de televisión y redes sociales.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx

Deja un comentario