Comparte

Mexicana de Aviación no tiene registrados a su nombre aviones a poco más de un mes de que inicie sus operaciones.

La creación del operador aéreo ha sido uno de los proyectos favoritos del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha prometido precios 20 por ciento más baratos a los de las aerolíneas comerciales en 20 rutas que llegan a grandes ciudades y destinos de playa.

El plan, anunciado a cuenta gotas en los últimos meses, consistía en arrendar inicialmente 10 aeronaves Boeing 737-800, con tres entregas previstas para finales de septiembre y el resto para finales de octubre. La venta de los boletos estaba prevista para septiembre.

Hasta el jueves 19 de octubre, no había aviones registrados bajo Mexicana de Aviación —el nombre de la aerolínea— y no hay vuelos programados para el cuarto trimestre del año o el primero de 2024 en una base de datos de la industria operada por Cirium, según François Duflot, analista de aviación de Bloomberg Intelligence.

El sitio web de la aerolínea ya está disponible, pero tiene una serie de fallas que resulta imposible simular la compra de una entrada. Los vuelos supuestamente iniciarán en diciembre.

“En este punto, veo una aerolínea sin aviones y sin horarios programados”, admitió Duflot. “No se puede hacer mucho con eso”.

Mexicana tampoco figura en un documento que muestra todas las aerolíneas que tienen certificados de operación válidos en el país, añadió.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

Para Mexicana, el Gobierno contrató a una empresa poco conocida llamada SAT Aero Holdings para gestionar los arrendamientos y contratar las tripulaciones aéreas. Anteriormente se conocía como Petrus Aero Holdings, pero tuvo que cambiar su nombre debido a un “problema de marca desconocido”, dijo en una publicación de Facebook del 15 de septiembre.

Una búsqueda en Google muestra que Petrus Aviation es una empresa con sede en Dallas que financia aviones y motores, entre otras cosas.

SAT Aero no respondió a repetidas solicitudes de comentarios. Su sitio web remite a los usuarios a un nuevo sitio web que aún está en construcción.

En agosto, López Obrador explicó que un análisis de la Secretaría de Defensa encontró que dicha empresa era el “mejor mecanismo” para obtener los aviones. “Están cumpliendo”, dijo.

Un portavoz de la Secretaría de Defensa, que supervisa la aerolínea, no respondió a las preguntas enviadas por correo electrónico y dijo que el general a cargo de Mexicana no estaba disponible para una entrevista.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

¡Evoluciona al Mercado Digital! Con Tu Tienda en Línea, conoce los planes y descuentos que tenemos para ti, ingresa aquí.

Deja un comentario