Comparte

La publicación de un decreto en la versión vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) restringirá temporalmente la importación de mercancías que puedan incentivar el mercado ilícito de combustibles y el contrabando.

El Gobierno de México buscará evitar el daño que causa el ‘huachicol’ a la salud, al medio ambiente, a la seguridad de la población aledaña a los centros de manejo de combustibles, y el impacto negativo en vehículos particulares y de transporte público.

Los productos que sufrirán restricción para su importación son minerales como:

  • Benzol
  • Naftaleno
  • Toluol
  • Xilol

Así como aceites crudos de petróleo y productos de las industrias químicas o conexas, como: Hexano

  • Buteno
  • Benceno
  • Melanol

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), señaló que esta medida es muy importante para el mercado de combustibles y para las finanzas públicas ya que el limitar y sujetar a revisión este tipo de importaciones se logrará detener a un número muy importante de personas que han venido practicando el huachicol en los últimos años.

Sin embargo, agregó que, aunque se podría ver un cambio considerable en el mercado de combustibles, el decreto podría afectar a otras industrias que utilizan estos insumos en sus procesos.

“La Secretaría de Energía debe analizar la información proporcionada por el solicitante o permisionario y resolver en un plazo máximo de 15 días hábiles contados a partir de la recepción de cualquiera de las solicitudes”, se puede leer en el decreto publicado en el DOF.

Para aquellos que, previo a la entrada en vigor del presente decreto, ya cuenten con un permiso de importación para alguna de las mercancías referidas en el decreto, podrán continuar con sus operaciones, pero deberán informar, en un plazo máximo de 30 días hábiles contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto, a la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, su intención de continuar con las operaciones de su permiso.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

¡Evoluciona al Mercado Digital! Con Tu Tienda en Línea, conoce los planes y descuentos que tenemos para ti, ingresa aquí.

Deja un comentario