Comparte

Descartan que criminales puedan influir votación en los penales

El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará a las autoridades penitenciarias que los tres debates presidenciales sean transmitidos en las cárceles del país, con el fin de lograr una mayor participación de las 92 mil personas que aguardan una sentencia y que en 2024 podrán sufragar, por primera vez, para elegir presidente.

“Con independencia de lo que al interior de los centros penitenciarios ocurra respecto de la posibilidad de ver televisión y escuchar radio, nosotros, por ejemplo, buscaríamos que al menos los debates presidenciales pudieran ser vistos al interior de las penitenciarías”.

Los tres debates presidenciales se realizarán los domingos 7 de abril, 28 de abril y 19 de mayo a las 20:00 horas en la Ciudad de México y al menos uno de estos se efectuará en las instalaciones del INE, así lo comentó el consejero Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Organización Electoral del INE.

En Coahuila y el Estado de México para renovar sus gubernaturas, se hizo un ejercicio en prisiones de estas entidades, aunque menos de la mitad (47.4 por ciento) acudió a las urnas, por lo que el INE buscará aumentar la participación de la población en prisión preventiva mediante jornadas informativas y la transmisión de los tres debates entre los presidenciables.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

Dulce Leal, directora de la Incidencia de la organización civil Reinserta, dijo que el voto en prisión preventiva en todo el país es importante porque significa un reconocimiento de los derechos políticoelectorales de las personas que se encuentran recluidas bajo medidas cautelares y la posibilidad de que los candidatos presidenciales ofrezcan propuestas para mejorar las condiciones de este sector.

“En el momento en el que voten las personas privadas de la libertad va a existir una visibilización de que existen para los presupuestos de los gobiernos, porque ya implican un voto, entonces a los gobiernos les va a importar el sistema penitenciario porque hasta hoy a nadie le importa el sistema penitenciario, a menos que tengas un familiar, tengas un conocido, haya caído tu hijo o una situación por el estilo”.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

¡Evoluciona al Mercado Digital! Con Tu Tienda en Línea, conoce los planes y descuentos que tenemos para ti, ingresa aquí.

Deja un comentario