Comparte

A principios de noviembre de este año, el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) informó que el precio del huevo al consumidor alcanzó hasta los 50 pesos el kilo en algunas tiendas de abarrotes y supermercados.

Lo anterior representa un aumento del 31 por ciento en el precio al mayoreo, que pasó de 32.5 pesos por kilo a inicios de octubre, a 42 pesos en promedio durante la primera semana de noviembre. Si comparamos este incremento anualmente, podemos decir que el precio ha subido un 11 por ciento.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), este repunte rompe con una racha de nueve meses consecutivos a la baja, situándose en un 4.32 por ciento, siendo el huevo uno de los principales productos en sufrir los incrementos.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

Los últimos datos publicados por el Inegi, se puede observar que los productos agropecuarios fueron los más afectados por la aceleración de los precios, al registrar un 2.85 por ciento anual en noviembre.

En tanto, la inflación en los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno fue de 0.24 por ciento, desde la deflación de -0.35 por ciento.

El Inegi detalló que diversos alimentos centrales en la dieta de los mexicanos continúan al alza, pues estos aumentaron un 4.98 por ciento anual en noviembre, en comparación con el 4.54 por ciento que registró en octubre.

En el caso del huevo, este tuvo un incremento anual de 4.60 por ciento y de 9.65 por ciento en el último mes, convirtiéndose en el segundo producto con mayor incidencia mensual en el Índice de precios al consumidor de lácteos y huevo seleccionados.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

¡Evoluciona al Mercado Digital! Con Tu Tienda en Línea, conoce los planes y descuentos que tenemos para ti, ingresa aquí.

Deja un comentario