En México la seguridad ciudadana se ha convertido en un desafío crucial para la gobernabilidad democrática.
La violencia parece estar siempre presente en nuestro país, en los espacios públicos, en las
calles, en los parques, y también la encontramos en los hogares, problemas como el narcotráfico, la trata de personas, el bulling, la violencia intrafamiliar y de género, el tráfico de armas, el secuestro y los desaparecidos, la extorsión, las ejecuciones, los feminicidios, la corrupción e impunidad y la ilegalidad son hechos que afectan el diario acontecer del país.
La crisis de seguridad pública y la violencia se han constituido en uno de los principales temas en las últimas décadas en México y minimizar su presencia evadiendo responsabilidad y culpando la exhibición en medios, no es el camino.
Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

Los últimos dos conatos de violencia que acapararon la atención del país fueron en Guerrero y Guanajuato, y esa es solo la punta del iceberg de la realidad que vive México sin exageraciones.
Heliodoro Castillo, Guerrero.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que los medios de comunicación hayan dado amplia difusión al ataque que se realizó en la comunidad de Buenavista de los Hurtado, en el municipio de Heliodoro Castillo, sierra de Guerrero
Fuente oficiales solo reconocen cinco fallecidos de las 30 personas supuestamente asesinadas con drones en Guerrero.
El ataque armado se habrían derivado de un enfrentamiento entre grupos criminales; La masacre fue denunciada por un sobreviviente del ataque, el cual presuntamente fue realizado con drones.
Sin embargo, presuntamente los cadáveres fueron movidos por personas de Tetela del Río.
“Es magnificar todo lo que tiene que ver con la violencia, ya nada más les queda eso. Por algo será, están desesperados. Me están preguntando qué pasó, ya hay hasta un comunicado de la fiscalía, pero eso no se toma en cuenta”: AMLO
Las primeras versiones señalaron la muerte de 30 personas, pero con el paso de las horas la cifra se redujo a nueve cuerpos calcinados, cinco personas heridas y 15 desaparecidos, según testimonios de los propios pobladores de Buenavista, en contraste, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado, fueron encontradas al menos cinco personas asesinadas y calcinadas,

Celaya, Guanajuato.
La Fiscalía General del Estado emitió un comunicado con relación a los eventos de violencia suscitados en tres municipios de la región Laja-Bajío, en los que comandos armados bajaron a conductores de vehículos que transitaban por las carreteras de Celaya, Villagrán y Juventino Rosas, así como en zonas urbanas y rurales, y los incendiaron.
Luis Antonio Yépez Cervantes, mejor conocido como “El Monedas” o “El Sonic”, fue detenido la tarde del domingo 7 de enero en un operativo de las fuerzas de seguridad en Guanajuato. La captura del también hijo de José Antonio Yépez Ortíz, alias “El Marro”, provocó diversos narcobloqueos en el municipio de Celaya.
La agresión ocurrió alrededor de las 4:00 de la tarde, minutos después de que se reportaran al Sistema 911 la presencia de un vehículo en llamas sobre la calle Mutualismo.
El comandante Felipe Jiménez Sánchez se dirigía a bordo de una pipa a mitigar el fuego de los vehículos incendiados cuando fue atacado; recibió tres impactos de bala en el pecho.
Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!