Foto: CuartoOscuro
Comparte

La candidata presidencial de la alianza PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, propuso que Petróleos Mexicanos (Pemex) se convierta en Energías Mexicanas (Emex), su propuesta para transformar a la paraestatal como parte de su estrategia energética en caso de ser elegida como la próxima mandataria federal.

“Yo visualizo a EMEX Energías Mexicanas, EMEX, además de extraer petróleo tendrá la posibilidad de producir electricidad a través de la cogeneración de geotermia, con esto, México va a reducir sus emisiones y dejar de quemar metano y producir combustibles y electricidad limpia y así cuidar la salud de los mexicanos y de nuestro planeta, volviéndose una empresa rentable ya que dejará de ser un riesgo para las finanzas públicas”

Al participar en el foro ‘Por un Nuevo León sustentable’ durante su visita a Monterrey, Gálvez Ruiz advirtió que en un futuro, Pemex tendrá que modernizarse para dejar de ser un riesgo a la salud y a las finanzas públicas. Y añadió que todas las petroleras del mundo ya están innovando ante el cambio climático.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

La panista también aseguró que, en caso de ganar la presidencia, se cerrarán las refinerías de Cadereyta, Nuevo León, Tampico y Tamaulipas.

“Podemos convertir a Cadereyta en el Silicon Valley de Nuevo León”, afirmó Xóchitl Gálvez, quien explicó que dichas plantas se convertirán en centros de almacenamiento de combustibles limpios.

En el caso de la refinería de Cadereyta, Gálvez detalló que ésta es la principal fuente de contaminación y de enfermedades respiratorias en la zona metropolitana de Nuevo León, pues “emite alrededor de 90 por ciento de dióxido de azufre que se esparce por distintos municipios”.

En su mensaje, prometió a los trabajadores de las refinerías que no perderían su empleo, pues serán contratados en los nuevos centros de almacenamiento, lo cual además de mejorar su salud, también beneficiará su salario.

“Sus fuentes de empleo estarán garantizadas con nuevas empresas y que sean 100 por ciento sustentables”, añadió Gálvez.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) también sería una prioridad para Gálvez, ya que ha perdido 63 mil millones de pesos en el sexenio y se le han transferido subsidios por 440 mil millones de pesos, indicó en entrevista con El Financiero, Rosanety Barrios, coordinadora de energía del equipo de Gálvez.

“Entre las dos Empresas Productivas del Estado, hemos gastado 2.5 billones de pesos, por lo que tenemos que dejar que pierdan dinero, porque si no, perdemos todos los mexicanos.”, comentó la especialista.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

Deja un comentario