A lo largo de marzo incrementaron los niveles de sequía en México, llegando a 26.03 por ciento del territorio nacional en estado de sequía extrema o excepcional, según el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Según los indicadores de Conagua, la sequía excepcional es la más aguda de todas, mientras que la extrema es la que le sigue. En ese sentido, tiene un mapa de zonas en las que muestra los niveles de afectación.
Estos son los estados que en alguna de sus regiones presenta sequía extrema o excepcional.
Sonora.
Sinaloa.
Durango.
Coahuila.
Chihuahua.
Tamaulipas.
Veracruz.
San Luis Potosí.
Hidalgo.
Querétaro.
Guanajuato.
Michoacán.
Estado de México.
Oaxaca.
El dato significa que más de una cuarta parte del país se enfrenta a niveles alarmantes de sequía, misma que se concentra en el noroeste y centro de México, mientras que hay otro 31.47 por ciento del territorio que tiene sequía de moderada a severa.
Solo hay un 25.57 por ciento del país que no tiene problemas de sequía, es decir que apenas una cuarta parte del país está en condiciones normales, mientras los demás se enfrentan a una reducción en los niveles de agua.
Con marzo, van 10 meses consecutivos en los que el mundo llega a niveles récord de calor, y según el reporte de sequía de Conagua, las temperaturas de los mares y océanos continúan altas, aunque debilitándose debido a cómo se ha mermado el fenómeno El Niño.
Sin embargo, el establecimiento de un sistema anticiclónico y una onda de calor, no ha permitido la llegada de lluvias durante semanas a diferentes puntos del país, lo que ha contribuido a que reduzca el nivel de agua en las presas, así como el abastecimiento de agua para uso doméstico.
Conagua detectó que algunos de los puntos en los que incrementaron los índices de sequía y sequía extrema son:
La zona limítrofe de Chihuahua y Sinaloa, que llegó a sequía excepcional. Hidalgo, que llegó a niveles de sequía excepcional. Norte de Veracruz, que llegó a niveles de sequía excepcional. Tamaulipas, que llegó a sequía extrema. Puebla, que tiene índices de sequía extrema.
Datos de Conagua indican que hay 125 presas a lo largo del país con menos de la mitad de almacenamiento.
el Colegio reafirma su compromiso con la profesionalización, ética y servicio social de los médicos veterinarios zootecnistas de la región #Veterinarios #Queretaro #SJR
Comparte Los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no han hecho públicas las declaraciones de situación patrimonial y de intereses a las que están…
Comparte La presidenta Claudia Sheinbaum compartió por qué los padres de los 43 de Ayotzinapa externaron su inconformidad sobre los avances de las investigaciones para dar con sus familiares. Dijo…
Comparte La mandataria recordó que Morena aprobó un cambio en sus estatutos para que en la elección inmediata participen familiares de quien ocupa el puesto, ya sea como presidente, legislador,…
Con un presidium representativo de varios sectores. Hoy sábado 30 de agosto del 2025 – Entrega ISES 10 títulos y 26 constancias a profesionistas en derecho, administración, contabilidad y pedagogía. #EducacionSuperior #ISES #Queretaro
Comparte México sigue en una lucha frontal con organizaciones delictivas, pues aún existen líderes de células que continúan prófugos y que ahora más que antes se enfrentan a la presión…
Comparte Desde hace meses, los transportistas realizaron protestas para exigir el ajuste a las tarifas con las que operan en el Estado de México. El argumento es que sus ingresos…
Comparte El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el catálogo de trámites que se pueden realizar a través de las aplicaciones ‘Factura SAT Móvil’, ‘SAT Móvil’ y ‘SAT ID’, alineadas…
Comparte Monserrat “La Monse” Martínez, una mujer trans, fue asesinada a balazos la noche del miércoles 20 de agosto dentro de la cantina El Campesino, ubicada en la cabecera municipal…
Comparte De acuerdo con comerciantes del Mercado Adolfo López Mateos (ALM), las lluvias de esta madrugada provocaron que el agua subiera hasta 20 centímetros en la zona de los locales…
Comparte El gobierno de Estados Unidos clasifica las restricciones de viaje a México en cuatro niveles: “Tome las precauciones normales”, “Tenga mayor cuidado”, “Reconsidere los viajes” y “No viajar”. En…
Comparte La Secretaría de Hacienda lanzará un tercer rescate financiero a Pemex, para refinanciar su deuda en mejores condiciones de costo, adelantó María del Carmen Bonilla Rodríguez, subsecretaria de la…
el alcalde destacó que estas herramientas permitirán seguir construyendo un municipio más ordenado, seguro y con servicios de mayor calidad #PedroEscobedo #Queretaro