La Auditoría Superior de la Federación dio a conocer los resultados de 763 auditorías practicadas en empresas y dependencias del Gobierno Federal en 2022.
Las auditorías concluyeron que hasta ese año había 33,186 millones de pesos sin aclarar su uso. No se sabía en que los gastaron o si se los robaron.
Sin aclarar su destino o a dónde quedó ese dinero, hasta el 2022 sumaron:
785 millones en el Tren Maya.110 millones en la Refinería de Dos Bocas.15,000 millones en Seguridad Alimentaria Mexicana, Segalmex (antes Conasupo).14 millones en el Aeropuerto Felipe Ángeles.121 millones en la Comisión Federal de Electricidad.799 millones en Pemex.62 millones en la refinería de Tula407 millones en las alcaldías (antes delegaciones) en CDMX.292 millones en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).12 millones en gobernadores.
Los datos de la ASF muestran las enormes cantidades perdidas de dinero, o robadas por la 4ª Transformación en cuatro años de gobierno.
Estimamos que al terminar este gobierno sus seis años en el poder, el total de esas cantidades se duplicará, convirtiéndose en la cifra más alta de desviación de recursos de cualquier gobierno de México en el siglo XX y XXI.
Desde luego, si gana las próximas elecciones la candidata de Morena esos millonarios desvíos quedarán en el olvido, sin ninguna investigación ni castigo a quienes ilícitamente tomaron o robaron esos millones.
Si gana la candidata de oposición es muy probable que se amplíe y fundamenten más esos desvíos, y metan a la cárcel a los responsables.
Hasta la fecha, mayo del 2024, más del 90% de esos recursos siguen sin aclararse.
Es necesario que las cifras de los gastos del gobierno federal y de las empresas estatales se publiquen con cifras más completas, al alcance de la mayoría de los mexicanos.
Que el gobierno no se reserve cifras con la excusa de que son datos protegidos por seguridad nacional.
Debe plasmarse en la Constitución la obligación de gobiernos federales, estatales y municipales, de dar a conocer con cifras claras el destino de sus gastos públicamente.
Terminar con la “ley del embudo, lo angosto para quien paga impuestos: todo el peso de la ley por evadir impuestos, pero lo ancho: toda la flexibilidad y opacidad para gastar los impuestos, sin la obligación de dar a conocer claramente a los ciudadanos como se gastan los impuestos que ellos pagan.
Comparte Los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no han hecho públicas las declaraciones de situación patrimonial y de intereses a las que están…
Comparte La presidenta Claudia Sheinbaum compartió por qué los padres de los 43 de Ayotzinapa externaron su inconformidad sobre los avances de las investigaciones para dar con sus familiares. Dijo…
Comparte La mandataria recordó que Morena aprobó un cambio en sus estatutos para que en la elección inmediata participen familiares de quien ocupa el puesto, ya sea como presidente, legislador,…
Con un presidium representativo de varios sectores. Hoy sábado 30 de agosto del 2025 – Entrega ISES 10 títulos y 26 constancias a profesionistas en derecho, administración, contabilidad y pedagogía. #EducacionSuperior #ISES #Queretaro
Comparte México sigue en una lucha frontal con organizaciones delictivas, pues aún existen líderes de células que continúan prófugos y que ahora más que antes se enfrentan a la presión…
Comparte Desde hace meses, los transportistas realizaron protestas para exigir el ajuste a las tarifas con las que operan en el Estado de México. El argumento es que sus ingresos…
Comparte El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el catálogo de trámites que se pueden realizar a través de las aplicaciones ‘Factura SAT Móvil’, ‘SAT Móvil’ y ‘SAT ID’, alineadas…
Comparte Monserrat “La Monse” Martínez, una mujer trans, fue asesinada a balazos la noche del miércoles 20 de agosto dentro de la cantina El Campesino, ubicada en la cabecera municipal…
Comparte De acuerdo con comerciantes del Mercado Adolfo López Mateos (ALM), las lluvias de esta madrugada provocaron que el agua subiera hasta 20 centímetros en la zona de los locales…
Comparte El gobierno de Estados Unidos clasifica las restricciones de viaje a México en cuatro niveles: “Tome las precauciones normales”, “Tenga mayor cuidado”, “Reconsidere los viajes” y “No viajar”. En…
Comparte La Secretaría de Hacienda lanzará un tercer rescate financiero a Pemex, para refinanciar su deuda en mejores condiciones de costo, adelantó María del Carmen Bonilla Rodríguez, subsecretaria de la…
el alcalde destacó que estas herramientas permitirán seguir construyendo un municipio más ordenado, seguro y con servicios de mayor calidad #PedroEscobedo #Queretaro
Comparte De acuerdo con el Líder Moral Cuauhtémoc Cárdenas, los mayores peligros hoy para el país son “la falta de dinero” en el gobierno y la “ausencia de un proyecto…
Comparte La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó un “aviso de riesgo” a la población en general por el uso de la pasta dental Colgate Total…