Comparte

El Municipio de Pedro Escobedo, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, promueve entre productores locales de vino, leche, cerveza, cantera y textiles la obtención del sello “Hecho en México”, marca de certificación de la Secretaría de Economía que distingue productos fabricados o ensamblados por personas físicas o morales dentro del territorio nacional.

Durante un encuentro con productores escobedenses, el presidente municipal, Juan Alberto Nava Cruz, refrendó su compromiso con el fortalecimiento del sector productivo local e instruyó a la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Nelly Alejo Hernández, a brindar acompañamiento técnico y administrativo a quienes inicien el proceso de certificación.

Como parte de las acciones inmediatas, el gobierno municipal organizará próximamente un pabellón de productores en la cabecera municipal para exhibir lo que se elabora en el municipio y promover su consumo. Además, se desarrollará una campaña de difusión en redes sociales y medios digitales con la producción de videos institucionales para dar visibilidad al trabajo de las y los productores.

En esta jornada, se contó con la presencia de César Alberto Gutiérrez Sánchez, titular del Corredor Económico del Bienestar en Querétaro, quien explicó los requisitos y beneficios del distintivo, destacando que la certificación “Hecho en México” avala la calidad y el origen nacional de los productos, abriendo oportunidades de comercialización y posicionamiento tanto a nivel local como nacional.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx

Deja un comentario