Las Breves Informativas

Aumentan casos de tos ferina en México

Comparte

¿Qué estados en México reportan más contagios?

El aumento de casos de tos ferina en México puso en alerta en días recientes a la Secretaría de Salud, que pidió mantener vigilancia especial sobre niños derivado del riesgo que corren con dicha enfermedad respiratoria.

De acuerdo con las autoridades de Salud, los casos de tos ferina disminuyeron en México a partir de 2020, año en el que comenzó la pandemia de COVID; sin embargo, las cifras volvieron a incrementar a partir de 2023, con el registro de 188 casos.

Para el año pasado las cifras subieron a 463 casos, es decir, más del doble, y en lo que va de este año se han registrado 120 casos, por lo que es posible que este año se registren más pacientes con tos ferina respecto a años pasados y cerca de los niveles de 2016 a 2019, en los que se reportaban hasta 900 contagios.

Se han registrado 120 casos de tos ferina en México en lo que va del año, y de acuerdo con la Secretaría de Salud, estos son los estados con más contagios:

Los únicos estados que han registrado muertes por tos ferina en lo que va del año son:

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

¿Qué es la tos ferina?

También conocida como tos convulsiva, la tos ferina es una enfermedad bacteriana que ocasiona una tos “violenta e incontrolable”, de acuerdo con autoridades de salud de Estados Unidos.

La bacteria que provoca la tos ferina, llamada bordetella pertussis, es “altamente contagiosa”, y afecta principalmente las vías respiratorias altas.

La Secretaría de Salud llamó a las autoridades a fortalecer la vacunación contra la tos ferina, principalmente en las zonas del país en las que hay más casos. Y cabe señalar que la aceleración con las vacunas es importante debido a que, si bien hay tratamientos con antibióticos, muchas personas reciben el diagnóstico de tos ferina “demasiado tarde”, cuando los medicamentos no tienen tanto efecto según explica la biblioteca Medline Plus.

De acuerdo con Salud, la tos ferina se divide en tres etapas:

Tos ferina: ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad?

Los principales síntomas de tos ferina son:

Si bien son síntomas que se pueden comparar con cualquier otra enfermedad respiratoria, algunos otras señales que debes tomar en cuenta al momento de pedir atención médica por tos ferina:

Algunas de las complicaciones de salud por la tos ferina, en caso de que no se atienda a tiempo, son:

Según las autoridades, luego de siete días con estornudos y tos, es posible que se trate de tos ferina, por lo que se recomienda acudir al médico.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx

Salir de la versión móvil