Comparte

  • Durante el ciclo escolar 2025-2026 se contempla la realización de 8 sesiones del Consejo Técnico Escolar
  • La Secretaría de Educación Pública también dio a conocer los días en que se suspenderán clases durante el próximo ciclo escolar.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) adelantó el calendario escolar para el ciclo 2025-2026 para las escuelas de educación básica del país.

De acuerdo con el documento, se contempla que el inicio de las clases sea el próximo 1 de septiembre, mientras que el fin del ciclo escolar será el 15 de julio del próximo año, con un total estimado de 185 días de clases.

En el calendario se anunciaron las fechas para las vacaciones invernales, el periodo de Semana Santa y los puentes correspondientes a los días feriados oficiales. Sin embargo, también se dieron a conocer las fechas del Consejo Técnico Escolar, en las cuales los alumnos tendrán un puente al final de cada mes.

Durante el ciclo escolar 2025-2026 se contempla la realización de 8 sesiones del Consejo Técnico Escolar, en las que maestros, directores y personal educativo se reúnen para tomar decisiones sobre el funcionamiento académico y administrativo de las escuelas.

A continuación, se enlistan los días en que se suspenderán clases para los alumnos debido a las actividades del Consejo Técnico:

  • 26 de septiembre de 2025
  • 31 de octubre de 2025
  • 28 de noviembre de 2025
  • 30 de enero de 2026
  • 27 de febrero de 2026
  • 27 de marzo de 2026
  • 29 de mayo de 2026
  • 26 de junio de 2026

La Secretaría de Educación Pública también dio a conocer los días en que se suspenderán clases durante el próximo ciclo escolar, los cuales coinciden con conmemoraciones cívicas o fechas consideradas como feriados.

Toma nota de los días en que los alumnos no acudirán a clases durante el ciclo escolar 2025-2026:

  • Lunes 15 y martes 16 de septiembre de 2025: Conmemoración de la Independencia de México.
  • Lunes 17 de noviembre de 2025: Día feriado en conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana (20 de noviembre).
  • Lunes 2 de febrero de 2026: Día feriado por la celebración del Aniversario de la Constitución (5 de febrero).
  • Lunes 16 de marzo de 2026: Día feriado en conmemoración del natalicio de Benito Juárez (21 de marzo).
  • Viernes 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo.
  • Martes 5 de mayo de 2026: Conmemoración de la Batalla de Puebla.
  • Viernes 15 de mayo de 2026: Día del Maestro.

El calendario contempla dos periodos vacacionales.

  • El primero será del 22 de diciembre al 6 de enero, como parte del periodo vacacional de invierno. Sin embargo, el regreso a clases está previsto para el 12 de enero, ya que entre el 7 y el 9 de enero se llevarán a cabo los Talleres Intensivos para el personal docente y funcionarios de dirección.
  • El segundo periodo vacacional será durante Semana Santa, del 30 de marzo al 10 de abril, y los alumnos deberán regresar a clases el lunes 13 de abril. En total, los alumnos tendrán más de 35 días sin clases a lo largo del ciclo escolar, incluyendo puentes, vacaciones y sesiones del Consejo Técnico Escolar.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx

Deja un comentario