Crece la percepción negativa en seguridad y confianza en Toluca
Redacción
Comparte
Toluca atraviesa una crisis de confianza ciudadana. La percepción de inseguridad, uno de los principales indicadores del sentir social, alcanzó el 76.1 % durante el primer trimestre de 2025, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI. Esto representa un incremento de 1.5 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2024 (74.6 %) y supera ampliamente el promedio nacional, que se ubica en 61.9 %.
Casi tres de cada cuatro personas adultas en Toluca expresaron sentirse inseguras, especialmente al utilizar cajeros automáticos (69.1 %) y el transporte público (62.8 %). Además, el 84 % ha modificado sus hábitos cotidianos por temor a ser víctima de algún delito, optando por no portar objetos de valor o evitando salir de noche.
Estas cifras contrastan con las medidas anunciadas por el alcalde Ricardo Moreno, quien desde enero integró operativos, cámaras de videovigilancia y coordinación con la Guardia Nacional como parte de su estrategia de seguridad. Sin embargo, tras cinco meses de gestión, la percepción ciudadana continúa en deterioro: solo el 20 % de la población confía en que el gobierno municipal podrá revertir la situación.
El panorama delictivo también resulta preocupante: en 2024 se registraron 2,958 delitos por cada 100,000 habitantes, predominando el robo a transeúnte, al transporte y las extorsiones. La combinación de violencia real y percepción negativa está impactando directamente en la vida diaria de la población.
A pesar de este contexto, la administración municipal ha enfocado sus esfuerzos en otros rubros, como la perforación de pozos, el bacheo y la rehabilitación de redes hidráulicas. No obstante, persiste la incertidumbre al no presentarse un calendario claro para el despliegue de cámaras, el reforzamiento del patrullaje ni un plan público con resultados tangibles en materia de seguridad, lo cual alimenta la desconfianza social.
Comparte Con motivo del onceavo aniversario del registro de Morena como partido político nacional, militantes y simpatizantes del municipio de San Juan del Río realizaron una reunión de convivencia para…
Comparte El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel de 50 por ciento a las importaciones de cobre y de 200 por ciento a productos farmacéuticos,…
Comparte Los espacios para el descanso, pasear con la familia, disfrutar de su belleza, siempre son obras de mucho beneficio para cientos de familias, en el caso de San Ildefonso…
Comparte Esta nueva versión de la CURP integrará datos personales y corporales, por lo que incluirá el escaneo de diversas partes del cuerpo: De acuerdo con el Gobierno, estos datos…
Comparte La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) busca imponer una sentencia condenatoria con la pena máxima en contra del presunto responsable del asesinato de tres niñas…
Comparte La Secretaría de Seguridad Pública de Ezequiel Montes informa que el pasado 6 de julio de 2025, alrededor de las 15:00 horas, fue atendido un reporte en la zona…
Comparte La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en julio de 2025 un estudio detallado sobre 40 marcas que se venden en supermercados de México… y varias no son jamón…
Comparte Desde el 31 de agosto, 411 magistrados de circuito y 309 jueces de distrito de carrera judicial serán destituidos, y los nuevos juzgadores electos en la elección judicial tomarán…
Comparte Como parte de la modernización tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos, la Agencia de Transformación Digital, en coordinación con el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y…
Comparte En el marco de la 453 Reunión Mensual Ordinaria de Cronistas Municipales del Estado de Querétaro (CROMEQ) celebrada en la ex hacienda de Fuentezuelas, municipio de Tequisquiapan, el Presidente…
Comparte Luego de una llamada de emergencia al 911, personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) atendió el reporte en el que vecinos de la colonia…