Sara Aldrete es una mujer originaria de Matamoros, Tamaulipas, y antes de relacionarla con actividades ilícitas estudió para ser profesora de Educación Física en la Universidad de Texas Southmost. También cursó la carrera de Antropología Social en Estados Unidos.
Hizo una tarea de religiones y se interesó en la santería, pero no encontró información al respecto. Como consecuencia buscó a algún practicante y así conoció a Adolfo de Jesús Constanzo.
¿Cómo conoció Sara Aldrete a Adolfo de Jesús Constanzo?
Sara Aldrete contactó a Constanzo, también apodado como ‘El Brujo’ porque era el líder de una secta que practicaba la santería, el ritual guerrero azteca, y Palo Mayombe, mismos que el hombre aprendió de su madre, en Puerto Rico.
“En 1987 conocí a Constanzo, a mis 22 años (…) me empecé a topar con muchos tabúes de la santería (…) Me dijo que era brujo y que conocía del palo mayombe, me enganchó, ahí me quedé y un año después ya era mi padrino”, explicó Aldrete en una entrevista reciente.
Un año después, ‘El Brujo’ ya era un líder traficante de drogas en Matamoros, y ella fue bautizada como ‘La Madrina’, a pesar de que Constanzo se convirtió en su padrino dentro del culto.
La apodada ‘Concubina del diablo’ formó parte de uno de los casos policiacos más sonados en México, donde, además del tráfico de drogas, se mezcló la santería con varios asesinato a finales de la década de 1980 por un grupo delictivo llamado Los Narcosatánicos, con el cual la relacionaron directamente.
Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.
Estos fueron los asesinos con los que relacionaron a Sara Aldrete en México
La llamada ‘Narcosatánica’ contó que desapareció un joven estadounidense llamado Mark Kilroy en Matamoros, quien fue secuestrado y torturado por ‘Los Narcosatánicos’ para sus sacrificios humanos, por lo que la policía inició su búsqueda con retenes en la carretera.
Un grupo de policías detuvieron a un integrante del grupo de santería de Adolfo y lo acusaron de homosexualidad, narró Aldrete.
La casa de Los Narcosatánicos: ¿Qué encontró la policía ahí?
Para defenderse, el joven habló de los rituales que se hacían en el Rancho Santa Elena, pero al buscar en un terreno adyacente los elementos de seguridad hallaron 13 cuerpos, incluido el del hombre procedente de Estados Unidos.
“En la santería te dan collares de diferentes colores (…) llaman homosexual a mi compañero por los collares, él se defiende y habla de nosotros, de Adolfo principalmente. Los lleva al rancho y en un terreno al lado aparecen 13 cadáveres (…) inmediatamente dijeron que eran sacrificios humanos hechos por actos santeros”, explicó Sara en la misma entrevista.
¿Dónde atraparon a Sara Aldrete?
Sara Aldrete fue atrapada en la Ciudad de México (antes Distrito Federal), en donde se escondieron ella, ‘El Brujo’ y otros de sus cómplices, incluido Omar Francisco Orea Ochoa.
El 6 de mayo de 1989 detuvieron a Sara Aldrete tras varias horas de persecución, mientras Adolfo de Jesús Constanzo fue abatido al interior de un departamento ubicado en la entonces delegación Cuauhtémoc.
La policía torturó a ‘La Narcosatánica’ una semana antes de llevarla ante un juez para que confesara su participación en los homicidios y, de esta forma, ‘resolver’ el caso, según narró ella misma en la entrevista.
“Querían que aceptara que yo había matado gente y que hacía cosas, pero no, conté lo que yo hice, nunca mentí. Vi muchas personas en fiestas de Adolfo que tenían mucho poder y dinero, que eran conocidos por muchas personas”, declaró la también llamada ‘madrina’ a Saskia Niño de Rivera.
¿Cuál fue la condena de Sara Aldrete y dónde está recluida ‘La Narcosatánica’?
En 1990, Aldrete fue declarada culpable por 13 homicidios relacionados con sacrificios humanos, así como de los delitos de daños contra la salud, asociación delictuosa, inhumación y profanación de cadáveres.
Inicialmente, recibió una sentencia de 62 años de prisión, pero en octubre de 1995 modificaron su condena a 50 años, misma que está cumpliendo en el Penal de Tepepan, al sur de la Ciudad de México.
Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!
Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.
[wp_show_posts id=»7706″