La Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA) calcula que alrededor de 15 millones de mexicanos consumen suplementos alimenticios.
La emergencia sanitaria por el coronavirus impulsó en 68 por ciento la venta de vitaminas y suplementos alimenticios en comparación con los niveles reportados en el 2019, previo a la llegada del coronavirus, lo que benefició a firmas como Amway, Biofarma, GNC, Herbalife, Isagenx, Omnilife, Nutrisa, agremiados en la Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA).
Entre enero y noviembre del 2021 en México se vendieron 10 mil 026 millones de pesos en vitaminas y compuestos vitamínicos, un incremento del 67.9 por ciento anual, arrojan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las cifras del Inegi muestran que desde el 2020, con el arribo de la pandemia, la industria de vitaminas y los compuestos vitamínicos se recuperó, pues venía de tres años de caídas en ventas.
“Durante la pandemia aumentó la preferencia de las vitaminas comparado con otros productos de nutrición ya que los consumidores querían incrementar la ingesta de nutrientes, como vitaminas y minerales, que por su función fisiológica están relacionados con el fortalecimiento del sistema inmune”, dijo Juan Pablo Fueyo, presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA).
En esta categoría hay productos como el Redoxón, el Aderogyl, Centrum, las vitaminas de Simi, que en pleno pico la pandemia llegaron a presentar desabasto.
La Asociación Mexicana de Venta Directa (AMVD) que agremia a 37 empresas como Herbalife, Amway, arroja que tres de 10 productos que se venden por catálogo corresponden a la categoría de nutrición, y los suplementos alimenticios y vitamínicos aportan el 32 por ciento de la venta.
En el 2021 casi dos de cada 10 vitaminas y minerales se vendieron en el comercio electrónico impulsado por la pandemia y las restricciones de movilidad que se tuvieron.
Antes de la pandemia el 40 por ciento de los pedidos llevaban algún producto de vitaminas y nutrientes, desde el 2020 esto cambió al 80 por ciento de los pedidos, donde el ticket promedio solo de vitaminas ya ronda los mil pesos mensuales por consumidor.
Las madres trabajadoras en México enfrentan múltiples desafíos debido a la falta de apoyo estructural para el cuidado infantil y familiar: PTCDMX
Comparte La brecha salarial enorme entre hombres y mujeres en México destaca la urgente necesidad de implementar políticas públicas con…
Declaran quiebra en Tapanatepec, Oaxaca por migrantes
Comparte“Esto nos ha generado un colapso financiero, estamos en quiebra prácticamente”. El presidente municipal Humberto Pérez Parrazales reconoció que sus…
En 2022 incrementó la violencia contra la mujeres
ComparteCada hora, en promedio, una mujer busca apoyo contra algún tipo de violencia en México. El ingreso de mujeres, niñas…
‘Lluvia’ de reclamos en el Buen Fin
Comparte La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que recibió al menos 230 reclamos, algunos de ellos por cancelación de compra, cobros indebidos…
Maestros ya podrán reprobar a alumnos
ComparteEl periodo de recuperación de aprendizajes, derivado de las afectaciones provocadas por la pandemia de la Covid-19, durante el cual…
Vendimia de droga en escuelas de Morelos
ComparteDenuncias ciudadanas alertaron a autoridades educativas y de seguridad, sobre la venta de drogas afuera de escuelas secundarias de 4…
Beatriz denunció violencia, un mes después la mataron en Morelos
ComparteEl 7 de enero del 2022 la mujer de 29 años de edad fue encontrada en un paraje sobre la…
El asesino serial de Tijuana
Comparte Tres feminicidios, un posible responsable: Fiscalía del estado alertó la presencia de un posible asesino serial en Tijuana. La…
Fiscal del Edomex indolente: Amnistía Internacional
CompartePersonas víctimas de feminicidio y desaparición reciben la tercera negativa de una disculpa pública, la cual, fue calificada como un…
Detectan 16 casos en estas entidades de la Variante de COVID ‘perro del infierno’
Comparte De acuerdo con el reporte de vigilancia del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), los casos fueron ubicados en…
50 años a secuestradores de Huitzilac
Comparte Los ahora sentenciados se encuentran relacionados con al menos una investigación más, por el delito de secuestro cuyos hechos se…
“Ley Del Talión” a homicida de Carlitos, niño desaparecido y sepultado en Edomex
ComparteEl niño de cinco años fue reportado como desaparecido y después fue encontrado muerto dentro del domicilio donde vivía con…