Comparte

Con 53 mil 392 motocicletas en 2019 a 91 mil 25 motociclistas en 2025 en el estado, Querétaro crece no solo en tráfico, sino también crecen una serie de problemáticas, accidentes, robos, y malestares sociales que este vehículo optimiza.

Las cifras más recientes apuntan a qué al menos el crecimiento en el estado apunta a un  70% más motos en Querétaro

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indica que el número de motocicletas ha mostrado un crecimiento continuo desde 2019.

Los registros en 2019 contemplaban un el número total de 53 mil 392 motocicletas registradas, en el  2020 el número ascendió a 59 mil 225, en 2021 se alcanzaron los 68 mil 990 unidades, y para 2022 se superaron las 76 mil 600 motos.

De acuerdo con expertos,este vehículo es eficaz como medio de transporte, en las condiciones de uso estipulado, es un vehículo economico y de bajo costo de mantenimiento.

La problemática empieza desde el momento de la falta de implementación de estrategias que contengan los problemas emanados de esta creciente, medidas de seguridad vial, estacionamientos, reglamento e infracciones acordes y sobre todo, una correcta aplicación de infracciones sin abuso.

Las principales actividades de los queretanos realizan en sus motocicletas enumera una lista larga, y que en muchos casos, no es la indicada para su uso, de acuerdo a los datos de fabrica.

• Transporte personal.

• Transporte Recreativo.

• Reparto de alimentos y refacciones.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

Los otros usos que los queretanos dan a este vehículo son más inquietantes y sin lugar a dudas, representan los mayores peligros cuando circulan en la entidad.

• Transportan más de 2 pasajeros, incluyendo niños en horarios de entrada escolar.

• Transporte de bolsas de alimentos y mandado en el área de pies, bajo del manubrio.

• Circulan sin aditamentos de protección.

• Circulan en sentido contrario o por banquetas.

• Circulan entre carriles.

• Sin cultura vial / Desconocen reglamento.

A todo lo que implica su uso y circulación,  los problemas que desatan por violencia y creciente de la inseguridad, las convierte en un vehículo facil de robar.

Las Motos más robadas

Los modelos más robados en 2024 corresponden a motocicletas Italika, Bajaj y Honda con cilindraje de entre 111 y 250 cc. 

  • La marca Italika, representa el 70% de las ventas de motos en México cada año.

La realidad es que depende en buena medida que los propietarios de motocicletas, entiendan por bien comun, que la responsabilidad del buen uso, medidas de seguridad y prevención de accidentes, también son su responsabilidad.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Un comentario en «Urge regular el uso de motocicletas en Querétaro»

Deja un comentario

×

Hello!

Click aquí para iniciar un chat en WhatsApp o manda un correo a contacto@idmedia.mx

× ¿Cómo puedo ayudarte?