El grupo de mujeres al que va dirigido el programa tomó relevancia hace unos días en redes sociales por el término “nenis”, que significa Nuevas Emprendedoras de Negocios por Internet, un concepto que surge como una alusión a la expresión popular ‘nena’ que se utiliza comúnmente entre las vendedoras y compradoras por internet.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en alianza con empresas como Mercado Libre y Uber Eats, lanzó este martes el programa “Mujeres en la transformación digital” que tiene el objetivo de capacitar a 20 mil mujeres emprendedoras para que incursionen en el comercio digital y aumenten sus ingresos y habilidades para digitalizar sus negocios.
El programa también cuenta con la participación del Conalep, esta colaboración tiene como propósito expandir un programa piloto que la dependencia implementó durante los últimos meses en 16 estados y en la Ciudad de México.
Los cursos, dirigidos a todas las mujeres emprendedoras del país, buscan acercar a las microempresarias mexicanas a incursionar en el comercio electrónico de manera profesional y formal, así como desarrollar habilidades digitales y financieras, fomentando el uso eficiente de la innovación e infraestructura del comercio digital.
Nadine Gasman, presidenta de Inmujeres, dijo que la alianza del gobierno con las plataformas digitales busca “acercar a las mujeres microempresarias a una capacitación integral para impulsar su participación en el mercado digital. Puede detonar nuevos emprendimientos para negocios en este contexto de que la pandemia aceleró el comercio de productos por la vía digital”.
En tanto, David Geisen, director general de Mercado Libre, apuntó que “queremos apoyar a las mujeres en su profesionalización y facilitarles el ejercicio y goce de su independencia económica en igualdad de condiciones. El reto será la formación con perspectiva de género en comercio electrónico a más de 20 mil mujeres a partir de este mes”.
José García-Pimentel, director general de Uber Eats, refirió que el programa «es ejemplo del compromiso del Gobierno con el desarrollo de las mujeres y facilitar su incorporación a una actividad económica que exige cada vez más conocimientos tecnológicos”».
Enrique Ku, director de Conalep, dijo que “este acuerdo abre una nueva vía para seguir en nuestro empeño de crear una gama de oportunidades para mujeres y jóvenes” en habilidades empresariales, habilidades financieras, habilidades digitales y empoderamiento de la mujer, autonomía económica y liderazgo.
Se espera que para 2022, se hayan integrado a los cursos al menos 20 mil mujeres que dirigen empresas y, con la colaboración de Conalep, se estima integrar a más de 10 mil beneficiarias al año a partir de 2022 en todos los estados de la República.
Síguenos en Google Noticias ¡Aquí!, Juntos para Mantenernos Informados en Las Breves Informativas.
Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spootify ¡Aqui!
Las madres trabajadoras en México enfrentan múltiples desafíos debido a la falta de apoyo estructural para el cuidado infantil y familiar: PTCDMX
Comparte La brecha salarial enorme entre hombres y mujeres en México destaca la urgente necesidad de implementar políticas públicas con…
Declaran quiebra en Tapanatepec, Oaxaca por migrantes
Comparte“Esto nos ha generado un colapso financiero, estamos en quiebra prácticamente”. El presidente municipal Humberto Pérez Parrazales reconoció que sus…
En 2022 incrementó la violencia contra la mujeres
ComparteCada hora, en promedio, una mujer busca apoyo contra algún tipo de violencia en México. El ingreso de mujeres, niñas…
‘Lluvia’ de reclamos en el Buen Fin
Comparte La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que recibió al menos 230 reclamos, algunos de ellos por cancelación de compra, cobros indebidos…
Maestros ya podrán reprobar a alumnos
ComparteEl periodo de recuperación de aprendizajes, derivado de las afectaciones provocadas por la pandemia de la Covid-19, durante el cual…
Vendimia de droga en escuelas de Morelos
ComparteDenuncias ciudadanas alertaron a autoridades educativas y de seguridad, sobre la venta de drogas afuera de escuelas secundarias de 4…
Beatriz denunció violencia, un mes después la mataron en Morelos
ComparteEl 7 de enero del 2022 la mujer de 29 años de edad fue encontrada en un paraje sobre la…
El asesino serial de Tijuana
Comparte Tres feminicidios, un posible responsable: Fiscalía del estado alertó la presencia de un posible asesino serial en Tijuana. La…
Fiscal del Edomex indolente: Amnistía Internacional
CompartePersonas víctimas de feminicidio y desaparición reciben la tercera negativa de una disculpa pública, la cual, fue calificada como un…
Detectan 16 casos en estas entidades de la Variante de COVID ‘perro del infierno’
Comparte De acuerdo con el reporte de vigilancia del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), los casos fueron ubicados en…
50 años a secuestradores de Huitzilac
Comparte Los ahora sentenciados se encuentran relacionados con al menos una investigación más, por el delito de secuestro cuyos hechos se…
“Ley Del Talión” a homicida de Carlitos, niño desaparecido y sepultado en Edomex
ComparteEl niño de cinco años fue reportado como desaparecido y después fue encontrado muerto dentro del domicilio donde vivía con…