Las Breves Informativas

2,600 sismos en México fueron reportados durante abril

Comparte

Durante abril de 2025, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró un total de 2,641 sismos con epicentros en territorio mexicano, cuyas magnitudes oscilaron entre 1.2 y 4.9.

El evento más relevante del mes fue un sismo de magnitud 4.9 ocurrido el 18 de abril a las 13:18 horas, con epicentro frente a las costas de Oaxaca y Guerrero, a 76 km al suroeste de Ometepec.

También se reportaron pequeños sismos en el Estado de México, como uno de magnitud 1.6 cerca de Ozumba el 9 de abril, y otro en Naucalpan el día 14, que fue perceptible en su zona epicentral.

Ambos fueron superficiales y se relacionan con fallas locales.

Entre los sismos que se han documentado en este país, el de 1985 permanecerá en la memoria de los mexicanos, además de los del 2017 y 2019 que cobraron la vida de más de 470 personas.

Tan sólo hasta agosto del 2021, el Servicio Sismológico Nacional reportó 1,969 sismos en la República Mexicana con magnitud igual o superior a 3.5 grados en escala de Richter.

Es decir que en este país se registran más de cuatro sismos por día dentro de ese rango de magnitud y 40 en total.

De los sismos más recientes destacan el del 7 y 19 de septiembre de 2017, de magnitud 8.2 y 7.1 respectivamente, que sacudieron el estado de Oaxaca y la Ciudad de México cobrando la vida de al menos 369 personas y derrumbando a 57 edificios en la capital y decenas de casas en Juchitán de Zaragoza y Guerrero.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx
Salir de la versión móvil