Comparte

En reunión con medios, el general Enrique Vallín Osuna, director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), indicó que la aerolínea envió tres aeronaves a diferentes talleres en el país antes de que sean analizadas por la autoridad aeronáutica, que tendrá que verificar que los aviones son aptos para volar.

Las aeronaves son parte de la flota de la Sedena y pertenecen al fabricante estadounidense Boeing. Un par de ellas son de modelo 737-800 y una más modelo 737-300, con una antigüedad mayor a quince años.

La aerolínea del Estado, Mexicana de Aviación, iniciara operaciones después de enfrentar dificultades para obtener los aviones necesarios, por lo que se verá obligada a utilizar tres aeronaves de la flota del Ejército para su inicio de operaciones el 26 de diciembre y la aerolínea pueda obtener el certificado de operador aéreo (AOC), el cual aún está en trámite.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

Hasta el momento, Mexicana no ha podido vender boletos porque no cuenta con los permisos necesarios para la AFAC, aunque el presidente ha dicho que la empresa comenzará a operar antes del final de este año.

El inicio de operaciones de Mexicana tuvo que aplazarse: la propuesta era comenzar a volar el 2 de diciembre, pero el gobierno no pudo obtener aeronaves en un mercado altamente demandado.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

¡Evoluciona al Mercado Digital! Con Tu Tienda en Línea, conoce los planes y descuentos que tenemos para ti, ingresa aquí.

Deja un comentario