En vísperas de la elección de este 2023 en el Estado de México, las encuestas están a todo vapor y una que llama mucho la atención es la realizada por EL FINANCIERO donde indica, que más de la mitad de los mexiquenses desaprueban el desempeño de AMLO como Presidente.
¿Que elementos considero esta encuesta y por que ese resultado.?
Al preguntarles si aprobaban o desaprobaban la forma en que el presidente de la república se desempeñaba a cargo del ejecutivo, el 51 por ciento de los encuestados reprobó su labor y solo el 47 por ciento de los habitantes del Estado de México ven con ‘buenos ojos’ su rendimiento.
Este ‘rechazo’ entre 49 y 51 por ciento, se ha mantenido desde junio de 2022.
En contraste, según el sondeo, la aprobación del gobernador Alfredo del Mazo es de solo 31 por ciento, con una desaprobación de 63 por ciento.
Este rechazo se ve reflejado en las preferencias electorales de los mexiquenses rumbo a las elecciones a gobernador que se realizarán este 2023.
De acuerdo con El Financiero, Delfina Gómez, como candidata de Morena-PVEM-PT, obtiene 45 por ciento de la intención efectiva de voto, ocho puntos arriba de Alejandra del Moral, como candidata de PAN-PRI-PRD-Panal, quien capta 37 por ciento.
El tercer lugar aparece Juan Zepeda, de Movimiento Ciudadano, con 15 por ciento.
Estos son porcentajes efectivos, se realizaron sin considerar 15 por ciento de entrevistados que no declaró preferencia.
El Financiero reveló la Metodología en esta encuesta:
Encuesta en el Estado de México realizada del 19 al 22 de enero de 2023, vía telefónica a 600 adultos con credencial para votar vigente.
Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares. Con un nivel confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/- 4.0 por ciento.
La tasa de rechazo a las entrevistas fue de 57%. “Los resultados reflejan las preferencias electorales y las opiniones de los encuestados al momento de realizar el estudio y son válidos para esa población y fechas específicas”.
Se entrega copia del estudio y sus características metodológicas al Instituto Electoral del Estado de México.
Comparte Vecinos de la colonia de los Arrayanes exigen se cumpla la promesa realizada por Roberto Cabrera, presidente municipal de San Juan del Río. Habitantes de dicha colonia recuerdan que…
Comparte Periodistas y comunicadores se reúnen en San Juan del Río, Qro. La ponencia Derechos Humanos y El Circulo Rojo de la Noticia, impartida por el Dr. Gerardo Pérez Alvarado,…
Comparte Los acontecimientos que en los últimos días han dejado caos y reclamos a las autoridades en Morelos, pareciera que no tienen eco en la Fiscalía del Estado y mucho…
Comparte Las redes sociales en México no solo son para compartir contenidos, ahora puedes enviar tus denuncias a la comunidad. A través de la plataforma TikTok se han viralizado videos…
Comparte A unos días de dar inicio a las vacaciones de semana santa Cofepris alerta sobre altos niveles de enterococos que podrían afectar la salud. Con el periodo vacacional de Semana…
Comparte El Consejo Universitario aprobó las reformas a su Estatuto General y tres reglamentos con los cuales se sancionarán faltas graves de sus alumnos y graduados en el proceso de…
Comparte Rebeca Barrera Amador es la única integrante de la quinteta de mujeres aspirantes a ser consejera presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), que no cuenta con perfil ni antecedentes en el…
Comparte La Asociación Regional de Periodistas y Comunicadores de San Juan A. C., participó en el panel «Los medios de comunicación y los jóvenes en el mundo contemporáneo”, acompañado de…
Comparte El maestro Diego Cabrera Leal tendrá una nueva responsabilidad en la función pública, se incorpora al Gobierno Federal como Titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano…
ComparteEl secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri, presentó el programa de Microcréditos Grupales e Individuales para Mujeres, en los municipios de Amealco y San Juan del Río, con el…
Comparte Lejos han quedado los tiempos en que las titulaciones eran los cotos de poder y corrupción de las universidades, públicas y privadas en México, cuando se plagiaban o robaban…
Comparte El nuevo grupo criminal que fue identificado por autoridades del Estado de México, entre sus actividades se encuentran los delitos de narcotráfico, secuestro, asalto a vehículos de carga y de pasajeros, extorsión, amenazas, abuso…
ComparteElementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía arrestaron a una enfermera de nombre Oralia “N” quien posiblemente mintió en su declaración. Extraoficialmente se supo que personal de la…
Comparte Canasta básica aumenta 11.19%; leche y huevo, son los incrementos más altos en la entidad. Entre los incrementos más altos, está el de la leche, sus derivados y el…