Comparte

Un reporte de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) mostró que el Estado de México, Puebla y Veracruz son los estados con las carreteras más peligrosas para los transportistas.

Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, explicó que 25 compañías operan en el ramo del transporte de mercancías y que hasta ahora el grupo no ha notado “ninguna disminución”, pese a que dentro del propio sector se ha dicho que algunas aseguradoras salieron del mercado por el alto número de robos a transportistas.

De acuerdo con el organismo, el robo a equipo pesado o transportistas aumentó 13.1 por ciento en comparación con 2022, con un total de 9 mil 238 unidades.

Rafael Ortiz, presidente de la Amotac informó que los transportistas se manifestarán en las siguientes carreteras:

Puebla-VeracruzMéxico-PachucaMéxico-QuerétaroMéxico-VeracruzMéxico-PueblaMéxico-TolucaCircuito Exterior MexiquenseZona conurbada de Chalco y EcatepecToluca-Naucalpan

De acuerdo con datos de la Amotac, los estados más peligrosos para circular son San Luis Potosí, Zacatecas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Querétaro, la zona nororiente del Edomex y Chiapas.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

El nuevo Paro Nacional de Transportistas de este 15 de febrero que afectará al menos al menos a nueve carreteras del país.

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) convocó a este nuevo paro para exigir al Gobierno de México mayor seguridad en las carreteras y aumento de elementos de la Guardia Nacional para tareas de vigilancia.

Rafael Ortiz, presidente de la Amotac, subrayó que el Paro Nacional de Transportistas sigue en pie por “la cerrazón de los funcionarios” para resolver el problema.

El grupo afirma que uno o dos operadores son asesinados en México cada mes y sus afiliados “se quedan sin su patrimonio” debido a la inseguridad en las rutas de transporte.

“Nos encontramos con una Guardia Nacional que no era de caminos, la falta de vigilancia nosotros la notamos: Hay veces que encontramos una sola patrulla en un tramo de mil kilómetros, ahí es donde los delincuentes aprovechan”, dijo Carlos García, vicepresidente de la Amotac.

Como parte del Paro Nacional de Transportistas, los agremiados no moverán ninguna de sus cargas y las dejarán en las orillas de las carreteras o en los almacenes.

“En Gobernación nos dijeron tajantemente ‘hagan su movilización’ y es lo que vamos a hacer”, agregó. Ortiz admitió que pese a que no bloquearán las vías, sí habrá afectaciones a la circulación.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

 

Deja un comentario