El senador del PRD Juan Manuel Fócil argumentó que el gobierno planteó a la Cámara de Diputados, en el Paquete Económico 2024, un déficit de 4.9%, el cual se considera como el más alto desde 1989.
Explicó que el déficit es cuando se gasta más de lo que se ingresa; en este caso, precisó, el gobierno federal, para poder cubrir el gasto, pedirá más deuda pública.
“Conste que estoy diciendo más deuda pública porque en el gobierno federal en cada ocasión que pueden dicen que no han pedido más crédito, pero, la verdad, es que la deuda cuando menos ha aumentado 30 por ciento, como un billón 300 mil millones de pesos”.
“Tratan de engañar a la gente y decir que por la austeridad, que por los programas que ellos hacen de reducción del gasto, se ha logrado dar pensiones y, además, hacer grandes obras públicas; la verdad es que casi todo se está financiando con deuda pública”, argumentó.
Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador financia las grandes obras de infraestructura y las pensiones con más deuda pública, mientras aplica recortes presupuestales al sector salud, criticaron senadores de oposición.
El senador del PAN Ismael Cabeza de Vaca criticó que el Tren Maya costará tres veces lo que inicialmente dijeron en Morena, ya que al momento se sumarían 480 mil millones de pesos y aún no lo acaban.
La vicecoordinadora de la bancada panista, Kenia López Rabadán, se sumo a los reclamos y manifestó que el tema más preocupante del presupuesto es el recorte en Salud.
“Es muy preocupante este recorte presupuestal a la Secretaría de Salud, porque va a impactar a los que menos tienen. Es un hecho que los mexicanos no pueden acudir a los hospitales carísimos, a los que sí acude López Obrador o su familia, o todos los privilegiados de Morena; como la mayoría de los mexicanos no puede acudir a esos hospitales acude a la Secretaría de Salud”, destacó.
Tanto el perredista Fócil como la panista López Rabadán expresaron su preocupación por el recorte presupuestal al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al ser 2024 un año electoral.
“El propio gobierno, si pierde, va a ser el primero que reclame el voto por voto y casilla por casilla, entonces, eso cuesta dinero y habría que dejarlo planteado en alguna parte del presupuesto”, remató el legislador del PRD Juan Manuel Fócil.
Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!
¡Evoluciona al Mercado Digital! Con Tu Tienda en Línea, conoce los planes y descuentos que tenemos para ti, ingresa aquí.
Comparte Los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no han hecho públicas las declaraciones de situación patrimonial y de intereses a las que están…
Comparte La presidenta Claudia Sheinbaum compartió por qué los padres de los 43 de Ayotzinapa externaron su inconformidad sobre los avances de las investigaciones para dar con sus familiares. Dijo…
Comparte La mandataria recordó que Morena aprobó un cambio en sus estatutos para que en la elección inmediata participen familiares de quien ocupa el puesto, ya sea como presidente, legislador,…
Con un presidium representativo de varios sectores. Hoy sábado 30 de agosto del 2025 – Entrega ISES 10 títulos y 26 constancias a profesionistas en derecho, administración, contabilidad y pedagogía. #EducacionSuperior #ISES #Queretaro
Comparte México sigue en una lucha frontal con organizaciones delictivas, pues aún existen líderes de células que continúan prófugos y que ahora más que antes se enfrentan a la presión…
Comparte Desde hace meses, los transportistas realizaron protestas para exigir el ajuste a las tarifas con las que operan en el Estado de México. El argumento es que sus ingresos…
Comparte El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el catálogo de trámites que se pueden realizar a través de las aplicaciones ‘Factura SAT Móvil’, ‘SAT Móvil’ y ‘SAT ID’, alineadas…
Comparte Monserrat “La Monse” Martínez, una mujer trans, fue asesinada a balazos la noche del miércoles 20 de agosto dentro de la cantina El Campesino, ubicada en la cabecera municipal…
Comparte De acuerdo con comerciantes del Mercado Adolfo López Mateos (ALM), las lluvias de esta madrugada provocaron que el agua subiera hasta 20 centímetros en la zona de los locales…
Comparte El gobierno de Estados Unidos clasifica las restricciones de viaje a México en cuatro niveles: “Tome las precauciones normales”, “Tenga mayor cuidado”, “Reconsidere los viajes” y “No viajar”. En…
Comparte La Secretaría de Hacienda lanzará un tercer rescate financiero a Pemex, para refinanciar su deuda en mejores condiciones de costo, adelantó María del Carmen Bonilla Rodríguez, subsecretaria de la…
el alcalde destacó que estas herramientas permitirán seguir construyendo un municipio más ordenado, seguro y con servicios de mayor calidad #PedroEscobedo #Queretaro
Comparte De acuerdo con el Líder Moral Cuauhtémoc Cárdenas, los mayores peligros hoy para el país son “la falta de dinero” en el gobierno y la “ausencia de un proyecto…
Comparte La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó un “aviso de riesgo” a la población en general por el uso de la pasta dental Colgate Total…