Comparte

Durante la sesión del miércoles, se aprobó la ley con 239 votos a favor, 196 en contra y dos abstenciones, se aprobó la creación de un fideicomiso en donde se depositarán los recursos cobrados por concepto del Derecho de No Residente para la operación del Tren Maya.

El ordenamiento legal aprobado forma parte del Paquete Económico para el ejercicio del último año de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

La ley aprobada establece que “los ingresos obtenidos del derecho relativo a la prestación del servicio, consistente la expedición de la condición de estancia a las personas visitantes, sin permiso para realizar actividades remuneradas que ingresan en el país con fines turísticos se destinen al fideicomiso público federal, sin estructura para la empresa Tren Maya”.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

Los diputados de Morena promovieron una reserva a la Ley para que formar otro fideicomiso, el cual obtendrá recursos del cobro de una tasa del 9 por ciento a los aeropuertos concesionarios sobre sus ingresos brutos.

“Aplicando la tasa del 9 por ciento a la suma de los ingresos brutos aeroportuarios, servicios por complementarios y comerciales”, indica la reserva aprobada por 262 votos.

Los recursos captados irán a dos fideicomisos adicionales, los cuales estarán a cargo de la Sedena y de la Marina, ambas dependencias con puertos aéreos bajo su mando desde hace poco más de un año.

Antes de este gobierno, los recursos eran usados para los planes de inversión del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) que los usaba con fines de promoción turística y para la mejora de los servicios migratorios.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

¡Evoluciona al Mercado Digital! Con Tu Tienda en Línea, conoce los planes y descuentos que tenemos para ti, ingresa aquí.

Deja un comentario