Comparte

La Mtra, Alicia Vázquez Luna, titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac) informó que el programa de Mitigación de Riesgos Escolares ha llegado a 10 instituciones educativas y ha comenzado a tener resultados.

Explicó que en tres está más avanzado el programa en donde los padres de familia y/o tutores permitieron desarrollar diversas acciones con el objetivo de inhibir los índices de violencia.

Comentó que en tan sólo en una escuela de colonia Chipitlán, se encontraron navajas, bolsas de plástico con polvo blanco con características similares a una droga, cuter, alcohol etílico en botellas de plástico, tijeras metálicas con punta, pasamontañas, medicamentos, juego de baraja entre otros objetos.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

En dias pasados el presidente de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Morelos, Raúl Israel Hernández Cruz, proponía una acción que podría evitar el ingreso de armas a los planteles educativos y era poder colocar arcos de detección de metales para que se garantice la seguridad de maestros y estudiantes, pero destacó que la compra de esos aparatos tendrían que correr a cargo del Gobierno local.

«Me estoy refiriendo a arcos de detección de metales o las paletas que se utilizan para poder identificar este tipo de objetos y no ser invasivos en una revisión a las mochilas de las y los estudiantes; son herramientas que deben quedar a cargo no de los padres de familia, sino de las autoridades educativas”, señaló.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

¡Evoluciona al Mercado Digital! Con Tu Tienda en Línea, conoce los planes y descuentos que tenemos para ti, ingresa aquí.

Deja un comentario