Morena y aliados están en la recta final de sus procesos internos para la selección de candidatos a los gobiernos de la Ciudad de México y otras ocho entidades en las elecciones de 2024, y a partir de este domingo 5 de noviembre comenzará el periodo de veda.
Con esta veda acordada entre la militancia de Morena, las y los aspirantes a las candidaturas gubernamentales deberán alejarse de los actos de precampaña y dejar de promover su imagen como posibles candidatos.
La instrucción, difundida el sábado 4 de noviembre indica que “a partir del 5 de noviembre de 2023, se suspenda cualquier acto que pueda considerarse proselitista, de promoción o recorridos”, esto con motivo del desarrollo de la definición de candidatos a las gubernaturas.
Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.
Mario Delgado, líder nacional de Morena, fue quien compartió la información, esto a la espera de que el partido oficialista de a conocer a sus ‘corcholatas’ favoritas y que con ello se integren a las precampañas y se posicionen a más de medio año de las elecciones de 2024.
Del lado de la oposición, conformada por el PRI, PAN y PRD, se espera que ofrezcan los detalles para la etapa final de sus procesos internos, mismos que, así como los de Morena, se dfinirán mediante encuestas locales.
Con la veda impuesta por Morena, los apsirantes a gobernador y jefe de Gobierno en el caso de la Ciudad de México, tienen estas prohibiciones:
- Promocionar su imagen a través de carteles o espectaculares.
- Hacer mítines públicos.
- Recorrer las municipios o alcaldías de la entidad en la que quieren gobernar.
- Dar entrevistas a medios de comunicación y presentar iniciativas.
Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!
¡Evoluciona al Mercado Digital! Con Tu Tienda en Línea, conoce los planes y descuentos que tenemos para ti, ingresa aquí.
Comparte Para el presidente de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Morelos, Raúl Israel Hernández Cruz, una acción que se podría evitar el ingreso de armas a los planteles…
Comparte La resolución se tomó debido a que durante el proceso de designación de Orozco Suárez no hubo consenso entre los poderes y no se respetó la decisión popular de…
Comparte Se espera que se anuncie en las próximas semanas, el incremento de la pensión del IMSS. La directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), Alejandra Macías,…
Comparte Hasta el momento se desconoce la procedencia de la aeronave y también si existen sobrevivientes. Un helicóptero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en le que viajaban tres…
Comparte “Hay que consolidar la Guardia Nacional, y en la medida en que se consolide la Guardia Nacional, en esa medida, los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional,…
Comparte Un Juez notificó a Samuel García y no puede separarse de sus funciones ni salir del Estado de NL. Un juez determinó que el gobernador Samuel García no puede…
Comparte El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó aumentar el salario mínimo a 249 pesos diarios para 2024, el último año del sexenio del…
Comparte Una vez que sea capturado y llevado ante los tribunales, donde un juez podría hallarlo culpable del delito de secuestro exprés en su modalidad de extorsión, el presidente municipal…
Comparte El Presidente de la Asociación Regional de Periodistas y Comunicadores de San Juan A. C., Carlos Mondragón recibió el reconocimiento denominado: «Embajador por La Paz y Esperanza» dentro del…
Comparte El fin es proteger al anfibio mexicano al borde de la extinción De las 18 especies de ajolote que hay en México, casi todas están en peligro de extinción,…
Comparte Tras cuatro años de búsqueda. La pequeña rastreadora dejó de tener contacto con su hermano en julio de 2019, pero meses después acudió a una búsqueda del colectivo Rastreadoras…
Comparte En dos hechos diferentes, tres periodistas fueron privados de su libertad por hombres armados cuando se encontraban en distintos lugares en la ciudad colonial de Taxco, Guerrero. El primer…
Comparte En lo que va enero a octubre de este año, 89 adolescentes que cometieron 107 delitos han sido procesados por el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA),…
Comparte La Fiscalía Anticorrupción Morelos imputó a dos policías municipales de Cuernavaca por estar relacionados con los delitos de Extorsión Agravada e Intimidación, ya que presuntamente obligaron a un estudiante…