Las Breves Informativas

Carteles se disputan el control del puerto de Manzanillo

Comparte

Se trata del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel Independiente de Colima y el Cártel de Sinaloa, según informes federales.

El puerto de Manzanillo es el único en el Pacífico con autorización para el ingreso de sustancias o precursores químicos, como los utilizados por los grupos criminales para la producción de drogas sintéticas como el fentanilo.

La disputa por el control, ha propiciado en Manzanillo una ola de violencia y el incremento de 17 por ciento en la tasa de homicidios dolosos en lo que va del año.

Las víctimas de las últimas semanas han sido principalmente elementos de la Marina y Policía Estatal, así como civiles.

El más reciente fue el del contralmirante de la Marina Fernando Rubén Guerrero Alcántar, el 8 de noviembre, cuando circulaba en su camioneta por calles del puerto de Manzanillo.

Días antes hubo otro ataque contra elementos de la Marina, uno de los cuales también murió, mientras que en otro atentado un agente de la Policía Estatal fue asesinado y tres más resultaron heridos en la autopista Colima-Manzanillo.

Además de los homicidios dolosos, otros delitos detectados en Manzanillo son el tráfico de drogas, extorsión, incluso a funcionarios o trabajadores aduanales.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

Actos de represalias por incautaciones.

En días recientes, ya en la actual administración, se han detectado cartulinas y publicaciones en redes sociales contra elementos de la Marina.

En los últimos días, las fuerzas de seguridad han arrestado a capos y confiscado armas, drogas y precursores químicos.

Entre las incautaciones anunciadas están, por ejemplo, 8 mil 464 pastillas de fentanilo, valuadas en 12 millones de pesos, así como el decomiso de tres toneladas de cocaína en operaciones marítimas de la Marina, en coordinación con autoridades de otros países.

Entre las detenciones está la de Itania Noemí ‘N’, la Güera, principal operadora de la facción del Cártel de Sinaloa, que dirige Ismael el Mayo Zambada.

El capitán de fragata Luis Martínez Cabrera, jefe de la Sección de Información y Análisis de Riesgo del puerto de Manzanillo, dijo que se aplica una serie de criterios para hacer revisiones físicas y, en promedio, 4 por ciento de la totalidad de contenedores son abiertos para inspección.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Salir de la versión móvil