Comparte

Limoneros de Michoacán en los municipios de Apatzingán y Buenavista Tomatlán, han accedido a pagar extorsiones al crimen organizado para poder continuar con sus actividades productivas.

Esta decisión llega tras días de paro en Apatzingán, donde 32 empacadoras permanecen cerradas debido a la baja producción y las presiones delictivas.

El Comité Nacional del Sistema Producto Limón Mexicano informó que estas extorsiones, denominadas “cuotas”, son impuestas por grupos criminales que buscan financiar sus actividades ilegales.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados

Michoacán, estado líder en la producción de limón mexicano, enfrenta así una compleja situación donde el crimen organizado impone su control, mientras la producción citrícola se ve amenazada por estas prácticas.

De acuerdo con informes de la mesa de seguridad, las organizaciones criminales que se disputan el control de las extorsiones en Apatzingán son Los Caballeros Templarios, el Cártel de Acahuato y Cárteles Unidos, los cuales operan con impunidad mientras las autoridades enfrentan dificultades para contener su influencia.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

Deja un comentario