Comparte

Cinco voladores de Papantla que realizaban un ritual en la comunicada de El Aguililla, en Tihuatlán, Veracruz, cayeron desde 10 metros de altura cuando se encontraban suspendidos en el aire.

El hecho quedó grabado por un grupo de personas que se encontraban en el evento.

Los cinco voladores comenzaron la danza cuando en cuestión de segundo el mástil hecho de madera se rompió desde la base.

Algunos de los presentes se acercaron para socorrer a las personas, sin embargo, hasta el momento no se conoce su estado de salud, aunque aparentemente perdieron el conocimiento.

De acuerdo con medios locales, elementos de Protección Civil, Cruz Ámbar y Cruz Roja llegaron al lugar para brindar atención a los heridos.

Posteriormente, fueron trasladados al Hospital Regional de Poza Rica para atender sus lesiones.

La unidad de Protección Civil de Tihuatlán dijo que realizarán una investigación para conocer qué pudo provocar que se quebrara el mástil.

Historia de los voladores de Papantla: ritual para evocar la lluvia

De acuerdo con la Secretaría de Cultura, la ceremonia de los voladores de Papantla es un ritual cultural que se remonta al año 1300 después de Cristo, cuando las fuertes sequías azotaban la región Totonaca, actualmente Veracruz.

“Cuenta la leyenda que, con el fin de mejorar la situación, un viejo sabio encomendó a cuatro jóvenes que cortaran el árbol más alto y robusto del monte con el fin de solicitar a los dioses su benevolencia para que les concediera lluvias generosas que devolvieran su fertilidad a la tierra”, explica la dependencia.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx

Deja un comentario