Comparte

En conferencia de prensa, la presidenta Sheinbaum dio a conocer que la Comisión Nacional de Búsqueda tendrá un incremento presupuestal para que mejore su operación.

“Ellos están haciendo una revisión de en qué necesitan presupuesto, pero una parte se distribuye a comisiones estatales”, explicó Sheinbaum.

La mandataria dijo que además se busca crear una base de datos a nivel nacional, donde se albergue información sobre las personas desaparecidas. Dio a conocer que las nuevas reformas se presentarán el lunes 24 de marzo.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

Cifras de personas desaparecidas en México

Según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), de la Secretaría de Gobernación, durante los primeros 162 días de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum (del 1 de octubre de 2024 al 11 de marzo de 2025) se tiene un registro de 6,726 personas que se desconoce su paradero, un promedio de 41.5 casos al día.

Esto es un aumento del 92.44%, con respeto a los 3,495 casos registrados en la misma cantidad de días de administración de Andrés Manuel López Obrador.

La Comisión Nacional de Búsqueda detalla que en México hay 123 mil 808 personas desaparecidas y no localizadas hasta este 11 de marzo del 2025

Las entidades en las que se registra el mayor número de desapariciones son Jalisco con 15 mil 13 casos; el Estado de México con 13 mil 643 y Tamaulipas con 13 mil 306 víctimas.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx

Deja un comentario

×

Hello!

Click aquí para iniciar un chat en WhatsApp o manda un correo a contacto@idmedia.mx

× ¿Cómo puedo ayudarte?