Comparte

  • ¿Qué partes del cuerpo serán registradas para la CURP biométrica obligatoria?

Esta nueva versión de la CURP integrará datos personales y corporales, por lo que incluirá el escaneo de diversas partes del cuerpo:

  • Huellas digitales de ambas manos: se realizará el registro de todos los dedos para evitar falsificaciones y garantizar la seguridad de identidad.
  • Iris derecho e izquierdo (ojo): se escaneará el iris de ambos ojos como medida biométrica de alta precisión.

De acuerdo con el Gobierno, estos datos serán almacenados en los sistemas del Registro Nacional de Población (RENAPO) y estarán vinculados con un código QR en la CURP Biométrica para verificaciones rápidas en trámites oficiales.

Se prevé que la CURP biométrica se convierta en la única credencial de identidad oficial aceptada en casi todos los trámites públicos y privados, extendiendo su uso mucho más allá del ámbito de las investigaciones de personas desaparecidas.

Las reformas también establecen el Programa de Integración al Registro Nacional de Población e Identidad de los datos biométricos de niñas, niños y adolescentes, en coordinación y colaboración con las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

¿Cuándo entra en vigor la CURP biométrica en México?

Luego de su aprobación por ambas cámaras del Congreso, el Ejecutivo deberá promulgar y publicar la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Para ello se estima un periodo transitorio de hasta 90 días tras su publicación para su aplicación a nivel nacional.

Aunque todavía no se establece una fecha límite para su entrada en vigor, se prevé que la CURP biométrica comience a implementarse a partir del segundo semestre de 2025.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx

Deja un comentario