Comparte

El artículo 80 de la Constitución Mexicana establece que para ser presidente de la República es necesario tener 35 años cumplidos al momento de la elección.

Otros requisitos que se menciona son:

  • Ser mexicano de nacimiento.
  • Haber vivido en el país durante, al menos, 20 años.
  • Haber residido en México durante todo el año anterior al día de la elección.

México tendrá elecciones el próximo año (2024) y la expectativa ha provocado una vez más el divisionismo entre los mexicanos, la competencia por la sucesión presidencial entre las corcholatas de Morena, está a punto de culminar.

Las corcholatas realizaron una precampaña disfrazada al puro estilo de la 4T por 60 dias con el fin de dar a conocer al relevo generacional de la fuerza de Regeneración Nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador cumplirá 70 años en noviembre próximo, su llegada a la presidencia de México fue con 65 años cumplidos y esto termino la racha de los presidenciables que en al menos en los dos períodos anteriores no rebasaban los 50 años de edad.

El dicho reza que «Más sabe el diablo por viejo que por diablo».

Esto se podría definir como:

«El paso de los años aporta un gran número de conocimientos«

Lo que no sabíamos es que, «El paso de los años» viene acompañada ante la falta de los «conocimientos» de la temida intransigencia, la misma que ha caracterizado al Presidente de México.

Dicho lo anterior, la edad de algunas ‘corcholatas’ y los presidenciables del frente opositor si representarían un verdadero cambio generacional, ya que no solo comparten el promedio de edad del actual presidente, sino también, las mismas ideas de centralización del poder político y económico que ha llevado al país a verdaderos problemas en salud pública, seguridad y desde luego estragos económicos.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

La lista de los presidenciables es la siguiente:

  • Claudia Sheinbaum nació el 24 de junio de 1962 en la CDMX. Tiene 60 años.
  • Marcelo Ebrard nació el 10 de octubre de 1959 en la Ciudad de México. Tiene 63 años.
  • Beatriz Paredes es originaria de San Esteban Tizatlán, Tlaxcala y nació el 18 de agosto de 1953. Tiene 70 años.
  • Xóchitl Gálvez nació en Tepatepec, Hidalgo, el 22 de febrero de 1963. Tiene 60 años.
  • Gerardo Fernández Noroña nació el 19 de marzo de 1960 en la CDMX. Tiene 63 años.
  • Ricardo Monreal nació el 19 de septiembre de 1960 en Fresnillo, Zacatecas. Tiene 62 años.
  • Adán Augusto López nació el 24 de septiembre de 1963 en Paraíso, Tabasco. Tiene 59 años.
  • Manuel Velasco nació el 7 de abril de 1980 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiene 43 años.

Con estos perfiles, México dejo atrás aquellos años cuando se elegían a los más jóvenes para presidir la administración del país y que con el paso del tiempo, fueron cuestionados por sus resultados, resultados que en comparación con la actual administración, hay que decirlo, no representó, un cambio verdadero.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

¡Evoluciona al Mercado Digital! Con Tu Tienda en Línea, conoce los planes y descuentos que tenemos para ti, ingresa aquí.

Deja un comentario