Comparte

El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que modificará la Clave Única de Registro de Población (CURP), documento que ahora también se transformará a una identificación oficial.

Ernestina Godoy, consejera Jurídica de la Presidencia de México, explicó durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum que las modificaciones a este documento se harán en respuesta al centro de adiestramiento hallado en Teuchitlán, Jalisco, donde el CJNG reclutaba personas y las asesinaba.

“Nosotros tenemos la responsabilidad como Gobierno de atender el problema de la desaparición, y la estamos atendiendo y la vamos a seguir atendiendo”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina de este lunes.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

¿Cómo será la nueva identificación oficial y cuándo entra en vigor?

Según el Gobierno de Sheinbaum, toda autoridad estará obligada a reconocer la CURP como identificación oficial, ya sea física o digital.

Asimismo, esta identificación será entregada a todas las y los mexicanos, así como a las personas extranjeras que se encuentren en una condición de estancia regular en México.

Los datos que tendrá la nueva CURP son:

  • Nombre y apellidos
  • Fecha de nacimiento
  • Género
  • Lugar de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Fotografía
  • Huellas dactilares

Es importante destacar que el nuevo documento estará operando dentro de los 90 días posteriores a la entrada en vigor de la reforma.

Una Plataforma Única de Identidad para personas desaparecidas.

El Gobierno mexicano creará una Plataforma Única de Identidad, una Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas, y el Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas.

Esto significa que las modificaciones crearán una Plataforma Única de Identidad para localizar a personas con su Clave Única de Registro de Población (CURP), y una Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas que se conectará con el Banco Nacional de Datos Forenses y datos de las 32 fiscalías estatales y la federal.

Además, surgirá un nuevo Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas para comenzar de forma inmediata en México, que vive una crisis con más de 120 mil personas desaparecidas y más de 50 mil cuerpos sin identificar.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx

Deja un comentario

×

Hello!

Click aquí para iniciar un chat en WhatsApp o manda un correo a contacto@idmedia.mx

× ¿Cómo puedo ayudarte?